Durante mayo de 2025, el sistema de de la Zona Metropolitana del Valle de México prestó servicio a 179.4 millones de pasajeros, cantidad 2% superior al mismo mes de 2024.

De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) los transportes fueron Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero y Mexibús, Mexicable y Suburbano.

En dicha información se dio a conocer las características de los sistemas estructurados de transporte urbano de pasajeros de las principales áreas metropolitanas, como las y los pasajeros transportados y kilómetros (km) recorridos, entre otras.

Lee también

Por ejemplo, el Metro en 2024 movilizó a 101 millones de personas y en mayo 2025, a 104 millones; en el mismo caso, RTP que pasó de prestar servicio a 7.2 millones de personas en mayo 2024 a 8.1 millones de personas durante mayo 2025.

Trolebús atendió a 8 millones de pasajeros en mayo 2024 a 8.5 millones en mayo 2025; Tren Ligero también mostró un incremento al pasar de 2.3 millones de personas en mayo 2024 a 3.1 millones de personas este mayo de 2025.

En el caso de los transportes del Estado de México, el Mexibús pasó de 9.6 millones de personas en (mayo 2024) a 10.4 millones de personas en (mayo 2025) y Mexicable de .9 millones de personas a 1.2 millones de personas.

Lee también

Los que mostraron una disminución fueron los usuarios del Tren Suburbano que trasladó a 4 millones de personas en mayo 2024 a 3.8 millones de personas en mayo de este año.

También el Metrobús en la Ciudad de México mostró una disminución en la comparativa ya que en mayo 2024 se trasladaron por este sistema 39.1 millones de personas mientras que en mayo de este año se atendió a 36.1 millones de pasajeros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses