Durante el último año, en ocho alcaldías de la aumentó la percepción de , según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

Estas son: Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Tlalpan, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

De junio de 2024 a junio de 2025, la percepción sobre inseguridad pública pasó de 58.6 a 68% en Gustavo A. Madero; de 42.8 a 52.2% en Venustiano Carranza; de 42.2 a 54.4% en Tlalpan; y de 56.9 a 70.2 en Iztapalapa.

Aumenta percepción de inseguridad en 8 alcaldías de la CDMX. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Aumenta percepción de inseguridad en 8 alcaldías de la CDMX. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Lee también

A su vez, en el mismo periodo, la percepción de inseguridad subió de 62.6 a 71.6% en Tláhuac; de 68.3 a 77.3% en Xochimilco; de 24.5 a 36.9% en Cuajimalpa; y de 36 a 45.3% en la Miguel Hidalgo.

En el resto de las alcaldías, según la ENSU, la percepción sobre inseguridad se mantuvo sin cambios estadísticamente significativos.

Si se compara marzo de 2025 a junio de 2025, únicamente Xochimilco presenta un cambio estadísticamente significativa al pasar de 36 a 45.3%; mientras que en Cuajimalpa la percepción de inseguridad bajó de 49.8 a 36.9%.

Lee también

En junio de 2025, 63.2% de la población de 18 años y más consideró que era inseguro vivir en su Ciudad. Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9%) de 2025 y junio (59.4%) de 2024.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 72.2% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65% en el transporte público; 63.7% en la calle y 57.9% en la carretera.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses