Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX
Toluca, Méx.— En el Estado de México cada año aumenta entre 20% y 25% la demanda de atención a niños, niñas y adolescentes migrantes, quienes llegan en malas condiciones físicas y sicológicas, ya sea acompañados o solos, afirmó Cuitláhuac García Perea, procurador del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM).
Indicó que el año pasado atendieron 3 mil 500 canalizaciones, de las cuales, 97% fueron para familias con menores y 3% para adolescentes de entre 14 y 17 años que viajaban sin compañía. La razón más común por la que dejaron sus hogares fue el crimen organizado y dificultades económicas.
“El flujo migratorio ha incrementado porque en 2021 inició la operación el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles donde se hacen los vuelos de retorno asistido”, dijo el funcionario.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










