Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que desde el pasado 14 de octubre a la fecha está enviando 45% más del volumen de agua a la Ciudad de México y Estado de México, de lo que ocurría en meses pasados, debido al aumento del nivel de almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala.
En la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) se precisó que desde el 14 de octubre pasado se incrementó paulatinamente de 10.797 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 15.706 m³/s el volumen de agua potable que suministra en bloque a ambas entidades.
Hasta el 13 de octubre, se suministró un caudal de 10.797 m³/s, de los cuales 6.156 m³/s fueron a 13 alcaldías de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y 4.641 m³/s a 15 municipios del Estado de México, mediante la Comisión del Agua del Estado de México.
Lee también Sistema Cutzamala supera proyección de almacenamiento
Ahora, de los 15.706 m³/s, son 9.403 m³/s destinados a la CDMX y 6.303 m³/s al Estado de México.
EL UNIVERSAL publicó el pasado 17 de octubre que el suministro hacia la CDMX iba en aumento con respecto al año pasado.
Entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre pasado, el caudal promedio suministrado a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) —encargada del servicio de agua potable en la capital— fue de 6.141 metros cúbicos por segundo (esto es, 6 mil 141 litros de agua por segundo), de los 10.877 m3/s que se suministró al Valle de México; mientras que 4.736 m3/s restantes fueron para la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), de acuerdo con el reciente reporte del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.
En comparación, en la primera semana de septiembre de 2024, entre el 2 y el 8 de ese mes, el caudal promedio que se suministró al Valle de México fue de 6.497 m3/s (poco más de lo que actualmente se suministra sólo a la Ciudad de México), divididos en 3.976 m3/s a la capital del país y los 2.521 m3/s restantes al Estado de México.

Lee también Lluvias mantienen ascenso sostenido del Cutzamala; ya rebasa 93% de su capacidad
El pasado 11 de agosto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada destacó la capacidad de las presas del Cutzamala, “con tanta lluvia, no vamos a sufrir por falta de agua el próximo año”.
¿Cómo van las presas del Cutzamala?
Hoy, la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, detalló que, al 20 de octubre de 2025, el nivel total en las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala es de 757.44 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que equivale al 96.8% de su capacidad.
Específicamente, la presa El Bosque, ubicada en Michoacán, tiene un nivel de llenado de 97.5 %, con un volumen de 197.40 Mm³; Valle de Bravo, en el Estado de México, tiene 97.1 %, con 382.90 Mm³, y Villa Victoria, en la misma entidad, contiene 95.4 %, con 177.14 Mm³ del líquido.
Las alcaldías de la Ciudad de México que reciben agua proveniente del Sistema Cutzamala son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Mientras que los municipios del Estado de México surtidas por el Cutzamala son Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.
Es importante recordar que en marzo de 2024, este diario dio a conocer en sus páginas la reducción paulatina, que se registró en su momento, en el suministro de agua desde octubre de 2023, cuando se anunció una disminución del caudal ante la crisis hídrica que enfrentaba el centro del país.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











