La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México reportó que de septiembre de 2024 al mismo mes de 2025, los empleos formales aumentaron 0.5%; sin embargo, más de 62% continúan ganando dos o menos salarios mínimos.
Indicó que esto equivale a un aumento de 18 mil 573 empleos, con lo que en septiembre de este año se registraron 3.54 millones de puestos de trabajo.
De acuerdo con el informe que presentará la secretaria Manola Zabalza ante el Congreso en el marco de la glosa por el Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, más de 62% de los trabajadores formales ganan dos o menos salarios mínimos.
“La mayoría (33.9%) de los empleos en la capital se concentra en niveles de remuneración de hasta un salario mínimo, seguidos por el rango de uno a dos salarios mínimos”. Este año, el salario mínimo en la CDMX se ubica en 278.80 pesos diarios.
De junio a julio de este año se registró uno de los mayores repuntes, de 3 millones 464 mil 80 empleos formales a 3 millones 557 mil 967. Sin embargo, de julio a septiembre ha ido a la baja, hasta 3 millones 548 mil 418.
La Sedeco precisó que 90.2% de estos puestos pertenecen a las actividades terciarias; 9.89%, secundarias y el resto, primarias.
Abren negocios
La Sedeco indicó que, de octubre de 2024 a agosto de 2025, se emitieron 17 mil 293 avisos de establecimiento mercantil de bajo impacto, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa.
Mediante 2 mil 635 asesorías del Centro de Promoción de Inversiones, “se facilitó la formalización de pequeñas y medianas empresas, mientras que mil 879 emprendedores recibieron capacitación en ventas”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












