Con ayuda de nuevo equipo tecnológico, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) atenderá este año más de 4 mil en la Ciudad de México, cuya reparación permitirá recuperar alrededor de 600 litros por segundo de agua potable al año, cantidad suficiente para abastecer a 180 mil personas, precisó José Mario Esparza, titular de Segiagua.

En conferencia de prensa, el secretario dio a conocer que en los últimos meses se han detectado y reparado más de 350 fugas de este tipo -que no se ven a simple vista ya que no son superficiales- con apoyo de este nuevo equipo tecnológico para el que se invirtieron 20 millones de pesos.

Indicó que la meta para este 2025 será atender un total de 4 mil 500 fugas no visibles, que sería equivalente al agua contenida en 10 pozos o 63 mil pipas de líquido potable.

“Con la pura acción de combate a las fugas (no visibles) se comenta que por año estaremos recuperando alrededor de 600 litros por segundo, esto representa agua aproximadamente de 180 mil personas, es el impacto del beneficio”, dijo.

Junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ante quien hizo una demostración de cómo funciona este equipo, el titular del Agua de la CDMX aseveró que las fuentes de agua están estables en sus niveles.

“Agua sí hay, estamos trabajando en mejorar estas condiciones operativas, trabajando en el combate a las fugas entre otras acciones que tienden a la eficiencia operativa”, dijo.

Por otro lado, el secretario indicó que el objetivo es atender este tipo de fugas subterránas en menos de 24 horas, al menos lo que respecta a dejar de perder el líquido, pues en ocasiones demoran más otros trabajos, por ejemplo, pavimentar de nuevo, pero la fuga será atendida en menos de 24 horas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses