La directora general del Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México, Marcela Fuentes, aseguró que sólo 900 de los 3 mil jóvenes menores de edad que participaron en la convocatoria del programa Aldea Juvenil 2025 fueron candidatos al apoyo económico de 4 mil 500 pesos mensuales, así como el recreativo y sicológico que se otorgará durante un año.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la funcionaria señaló que únicamente fueron seleccionados aquellos que más situaciones de alerta presentaban, como “tener problemas con el consumo de sustancias, no que solamente la consuman (…), es decir, que ya desarrollan un consumo problemático, que se vuelva sistemático y no recreativo”, detalló.

Indicó que también se tomó en cuenta si tienen alguna red de apoyo, si tienen amigos o familiares que estén presentes, “vemos sus habilidades sociales, si sus interacciones son violentas o misóginas”.

“También se toma en cuenta en qué situación económica están: ¿tienen alguna beca por parte del Gobierno de la Ciudad de México o federal?; ¿su casa es propia?, así como si tienen computadora, es decir, cómo se van desarrollando en la vía económica”, expuso.

El siguiente factor de alerta para ser aceptados en la Aldea Juvenil, explicó, tiene que ver con el proyecto de vida de los jóvenes, pues “cuando un joven no está estudiando o no está trabajando de entrada puede parecerte una situación de alerta, pero hay que ponerse a conversar con ellos para ver qué es lo que está pasando (…) o saber a qué se quieren dedicar”.

La titular del Injuve comentó que un Comité Dictaminador es el que se encarga de decidir si cumplen con uno o más de estos puntos, tras entrevistas que se llevan a cabo a puerta cerrada, donde tienen que llenar un cuestionario que fue diseñado en colaboración con la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, organizaciones civiles, expertos en juventud, en derechos humanos, entre otros.

Explicó que la Aldea Juvenil es un programa que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció como escuelas transitorias, dirigido a los jóvenes que ya no estudian o que no están cumpliendo con las características que requiere el sistema educativo clásico, “generando personas jóvenes con plena autonomía económica, emocional y cultural”.

“Los resultados que esperamos tener es que se animen a regresar a la escuela, a restablecer la parte educativa, sobre todo aquellas y aquellos que son menores de edad y que podamos romper esa barrera de desigualdad. O a aquellos que digan ‘yo de plano no puedo estudiar’, puedan tener algún oficio, que tengan autonomía económica para que no vuelvan a esta situación de riesgo”, aseveró.

La funcionaria detalló que en estas aldeas se impartirán clases de boxeo, ajedrez, fotografía, así como generación de orquestas comunitarias a partir de tocar algún instrumento que les guste, como batería o guitarra, además de talleres EA Sports (videojuegos). De igual manera salidas a Utopías.

Refirió que como parte de esta autonomía los jóvenes recibirán mediante una tarjeta bancaria los 4 mil 500 pesos, con el fin de que aprendan a administrarlos, “para demostrar que los jóvenes también saben y merecen administrar su propio dinero”.

Precisó que los jóvenes que iniciarán con las actividades la próxima semana tendrán que cumplir un mínimo de 36 horas a la semana en la Aldea Juvenil, de lunes a sábado.

Marcela Fuentes indicó que para este año se lleva a cabo una inversión de 85 millones de pesos entre bienes, sueldos de los trabajadores y los apoyos económicos.

Adelantó que además de la primera aldea que ya se inauguró a un costado de la Plaza del Salado, en la alcaldía Iztapalapa, en diciembre se tiene contemplado inaugurar otra en la Utopía de Zaragoza; así como algunas cada 10 meses, con el fin de abarcar las 16 alcaldías, “todavía no sabemos si antes de que acabe el sexenio”.

Dijo que, por lo pronto, ya se planean en Mixquic, Topilejo, Deportivo Eduardo Molina y en la alcaldía Gustavo A. Madero está por confirmarse su ubicación. Explicó que también se platicará con algunas embajadas para llevar a cabo intercambios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses