Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
El Sistema de Transporte Colectivo Metro participó en el simulacro que se efectuó a las 11:00 horas, con el objetivo de reforzar y mejorar acciones preventivas en caso de emergencia. Aunque no faltaron aquellas personas que desobedecieron el repliegue a las paredes y el personal les llamó la atención.
La hipótesis que se implementó este año fue de un sismo de magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 377 kilómetros de la ciudad y a una profundidad de 8 kilómetros, la percepción en territorio capitalino sería muy fuerte.
Al sonar la alerta sísmica los trenes en circulación detuvieron su marcha por un máximo de 3 a 4 minutos. Las unidades que se encontraban en interestación llegaron a la estación próxima.
Lee también ¡Ay nanita! Reportan sismos por debajo de los 4.5 grados previo al Segundo Simulacro Nacional
Aquellos que estaban a bordo de tren en estación, permanecieron dentro del mismo, al transcurrir el tiempo de paro se procedió a revisar las instalaciones para corroborar que sea seguro reanudar el servicio. Los usuarios que se encontraban en el andén se replegaron a las paredes.
Lee también Mascotas Sismo: La iniciativa de Nelly Mercado para ayudar a animales desaparecidos el 19 de septiembre 2017
¿Qué dijo el director del Metro?
El director del Metro, Guillermo Calderón expuso en redes que, como parte del protocolo por sismo, se realizó revisión de escaleras electromecánicas y elevadores, hasta corroborar que no tengan daños; cubos, fosas y estructuras metálicas, para asegurar su puesta en marcha nuevamente.
“Luego de implementar el protocolo por sismo, en el @MetroCDMX, se reanuda el servicio de los trenes. Las instalaciones se reportan sin novedad. Gracias por participar en el #SimulacroNacional2023”, apuntó el funcionario capitalino.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr