El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, reveló que en lo que va de esta administración se han retirado más de 3 mil dispositivos de comunicación que pudieran usarse para extorsionar en centros penitenciarios de la Ciudad de México.

En conferencia junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, precisó que se han realizado 60 operativos para el retiro de dichos equipos.

“Se han retirado poco más de 3 mil dispositivos de comunicación en los centros penitenciarios, esto no sólo en los operativos, sino también con los controles que se tienen de manera preventiva en las aduanas”, dijo el jefe de la policía.

Afirmó que se trabaja en distintas estrategias ante el delito de extorsión; en primer lugar en materia de prevención con la gente; reforzamiento de aduanas para el ingreso a los centros penitenciarios, así como coordinación con las fuerzas federales para la revisión de los centros penitenciarios para el retiro de dispositivos.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el titular de la SSC indicó que se tiene un grupo de trabajo con la Federación para garantizar la inhibición de señal y que no haya extorsión que salga desde los penales de la CDMX.

Afirmó que se trabaja al respecto, con el objetivo de que en los próximos meses se tenga la inhibición absoluta de señales saliendo de estos centros.

Más temprano, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que para inhibir el delito de extorsión y proteger a la población se ha hecho el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]