Diputados del Congreso local instalaron el Órgano Técnico Consultivo (OTC) para iniciar con el proceso de consulta que permitirá la creación de la Ley del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México.
En el Museo de Arte Popular, el presidente de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales del Congreso capitalino, Víctor Gabriel Varela López, destacó que con la instalación del órgano se da inicio a un proceso que permitirá garantizar la participación efectiva de la ciudadanía y las instituciones públicas en la creación de una política de cuidados, “basada en la corresponsabilidad, igualdad sustantiva y dignidad humana”.
Señaló que esta consulta representa una oportunidad de escuchar a la población para articular un sistema de cuidados que garantice la universalidad, y recalcó que todas las participaciones serán de valor para iniciar una revolución de cuidados.
Cecilia Vadillo Obregón, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, recordó el anuncio de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de que se destinarán 12 mil millones de pesos durante el sexenio al tema de cuidados.
“Lo que contribuirá al desafío histórico de construir la legislación secundaria que dará vida al sistema de cuidados, de la mano de la ciudadanía y las mujeres cuidadoras”, expuso.
Por su parte, la líder del grupo parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo, expresó que se tiene que reconocer y dignificar una de las actividades que realizan las mujeres, que es el cuidado.
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Atayde, pidió que las consultas sean robustas y transparentes, “con mucha legitimidad técnica y social”, para lograr un sistema de cuidados de primer mundo.
El líder de los legisladores de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, reconoció el trabajo de las diversas organizaciones que han dado la batalla en este tema, y expresó que hoy se tiene la oportunidad de encontrar un mecanismo para integrar todas las visiones y la pluralidad. “Hoy tenemos todo para conseguir una legislación modelo”.
Al evento acudió la secretaria de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández, quien precisó que se presentó un anexo presupuestal donde la administración federal destinará 466 mil millones de pesos para el sistema de cuidados.
La consulta contempla una fase informativa, donde se darán a conocer los alcances y objetivos del sistema; una fase deliberativa, con espacios de diálogo y reflexión colectiva sobre las necesidades y prioridades en materia de cuidados; y finalmente una fase consultiva, para recoger propuestas y opiniones que serán incorporadas al diseño final de la ley.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












