Más Información
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos

Miles se manifiestan en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar Gaza; exigen la liberación de rehenes

Lingotes de oro no enfrentarán aranceles de Trump; Casa Blanca emitirá nueva política para aclarar el tema

¡Mejor no salgas! Hay triple alerta en CDMX por lluvias muy fuertes y granizo; alcaldía Álvaro Obregón alcanza el color Púrpura
“¡Fíjate, ¿no estás viendo?, animal!”, son algunos de los insultos que se escuchan en las calles de la Ciudad de México de parte de automovilistas hacia motociclistas y viceversa, ya sea porque estos últimos se meten entre los coches sin el menor cuidado, invaden los carriles confinados, entre otras infracciones al Reglamento de Tránsito.
En un recorrido de EL UNIVERSAL sobre la avenida Eduardo Molina, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se pudo observar a los bikers sin casco, no respetando altos, conduciendo a exceso de velocidad o con más de dos o tres personas en la moto.
“Aquí es de diario ver motociclistas, justo como tú dices, a exceso de velocidad, metiéndose en el carril del Metrobús, cerrándose a los coches y cosas peores. He visto varios que incluso hacen caballitos en la noche o echando carreritas. Y sí, accidentes hay muchos y he visto uno que sí perdió la vida”, comentó Mauricio, quien atiende un puesto sobre esta avenida.
Lee también Bikers: no más calaveras
En esta concurrida vialidad se pudo constatar en una hora que una de las faltas más recurrentes fue la invasión de motociclistas al carril confinado del Metrobús, además de que no usaban casco.
Otro fenómeno muy recurrente fue el de familias completas de tres o hasta cuatro integrantes juntos en un mismo vehículo, circulando en algunos casos sin casco frente a los elementos de la policía, sin ninguna sanción o llamado de atención.
Incluso se observó a motociclistas circulando con sus mascotas a bordo sin que estuvieran bien aseguradas al vehículo, o portando grandes cantidades de mercancía amarrada a la moto.
Lee también Fallecen 59 bikers en el primer trimestre
Por último, se detectaron casos en los que los bikers circulaban muy cerca de vehículos, por lo que en varias ocasiones estuvieron a pocos centímetros de colisionar con ellos, algo que ocasionaba molestias y discusiones constantes entre ambos.
“Aquí es muy común. Pero mira, los policías están aquí enfrente de todos, ven lo que pasa y ninguno hace nada, no los detienen ni les llaman la atención siquiera, y si les dices algo es porque no son de Tránsito. Nos hace falta mucha cultura”, dijo Elena, transeúnte que pasó muy cerca de una motocicleta entre Eduardo Molina y Eje 1 Norte.