La informó que el Concejo de la demarcación aprobó por unanimidad el Programa Provisional de Gobierno para el Periodo 2024-2027, que establece ejes en materia de , desarrollo social, cultura, medio ambiente y mejora de servicios públicos.

Explicó que este instrumento es el primero que aprueba el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva del Gobierno de la , y tras ser aprobado por el Concejo de la alcaldía, se llevará al Congreso de la Ciudad de México para su aval final.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, afirmó que este programa surgió de un proceso consultivo a las comunidades indígenas, personas con discapacidad, a las y los niños y adolescentes, así como a comunidades migrantes y vecinas y vecinos de la demarcación.

Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez (24/07/2025). Foto: Especial
Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez (24/07/2025). Foto: Especial

Lee también

"Este plan está constituido por tres ejes principales: el buen gobierno para el buen vivir, que atraviesa por derechos humanos, combate a la corrupción, transparencia, participación ciudadana, accesibilidad, sustentabilidad y el interés superior de la niñez", dijo la alcaldesa, Aleida Alavez durante la sexta sesión ordinaria del Concejo.

Agregó que segundo eje es la igualdad sustantiva y derechos de las mujeres. Mientras que el tercero, señaló, es la inclusión intercultural basada en los principios provenientes de comisiones, grupos de trabajo y ciudades interculturales del Concejo de Europa.

Comentó que, a su vez, "estos tres ejes permearán en los cinco ejes de política publica diseñados para el cumplimiento de las metas específicas de la alcaldía: Iztapalapa Segura, Protectora y Mediadora, para abordar asuntos de seguridad ciudadana y protección civil".

Lee también

Además de Iztapalapa Inclusiva, "enfocada a la atención de grupos de mayor vulnerabilidad; Iztapalapa Cultural, que promueva actividades de esta índole de la alcaldía".

"Para todos estos ejes establecimos metas para los tres años de la administración, su alineación con los derechos humanos y el seguimiento de indicadores y evaluación del programa", afirmó Aleida Alavez.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses