Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Integran ternas para la Fiscalía Especializada anticorrupción y para la de Atención de Delitos Electorales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
El presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la Ciudad de México, Alberto Vanegas, informó que el primer foro para la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana cambió de fecha y sede, por lo que ahora se realizará el 10 de febrero en el Salón Heberto Castillo.
Informó que ya han confirmado su asistencia al evento funcionarios de alto nivel del Gobierno de la Ciudad de México como el secretario de Planeación, Alejandro Encinas; Héctor Ulises García, secretario de Movilidad; y Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente.
Alberto Vanegas enfatizó que estos foros de parlamento abierto garantizan la construcción participativa que permitirá presentar una nueva legislación como un primer marco jurídico que fortalezca la coordinación de lo local a lo regional.
Lee también Mauricio Tabe asegura confiar en Clara Brugada para llevar a cabo una transición correcta para la CDMX
Asimismo, recordó que, para la creación de la Ley para el Desarrollo de la Región Metropolitana, que representaría un segundo marco jurídico más amplio de gobernanza para la región, también se están planeando ejercicios de parlamento abierto.
“He sostenido reuniones con las diputadas presidentas de las comisiones de desarrollo metropolitano de los Congresos del Estado de México e Hidalgo, así como de la Cámara de Diputados federal, logrando importantes avances en la alineación de nuestras agendas para realizar igualmente foros interparlamentarios donde se integren las voces de los distintos actores involucrados en aras de una legislación sólida, incluyente, eficaz, que responda a los desafíos metropolitanos actuales”, dijo.
vcr