Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente adelanta que planea reunirse con Vladimir Putin, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Toluca, Méx.- A partir de este miércoles, permanecerá cerrada la plaza de los Mártires , debido a los trabajos de remodelación con motivo de los 500 años de historia de la capital mexiquense, anunció el gobernador Alfredo del Mazo Maza .
Señaló que esta acción tiene como finalidad brindar a las familias de la región, mejores espacios públicos.
Añadió que el objetivo es rehabilitarlo por completo, sembrar 100 árboles y recuperar un espacio de jardín , un área recreativa para la conmemoración de los 500 años de la fundación del municipio y, forme parte integral del espacio de recuperación, con el Parque de la Ciencia Fundadores, el Planetario.
Lee también:
El mandatario estatal explicó que hasta el año de 1957, la Plaza de los Mártires fue un espacio verde , conocido como el Jardín de los Mártires y posteriormente cambió a una plancha de concreto.
Del Mazo Maza destacó que se busca que este nuevo espacio sea un lugar de visita para seguir promoviendo la actividad cultural en la capital y recordó que se han rehabilitado museos, centros culturales y espacios deportivos de la ciudad de Toluca.
Entre las acciones que se han realizado como una estrategia integral para modernizar y transformar el Centro Histórico de la capital mexiquense, se encuentran: la iluminación artística de edificios históricos y monumentos, la remodelación de los recintos que conforman el Corredor de la Plástica Mexiquense: el Museo de la Acuarela “José María Velasco”, el Museo “Taller Luis Nishizawa” y El Museo del Retrato “Felipe Santiago”.
Lee también:
apr/nv