Más Información
“Este regalo se los manda el señor 88"; Cártel de Jalisco reparte roscas y juguetes en comunidades de Tabasco
Embajada de Israel condena acto de vandalismo por agresión a figura de Netanyahu en Museo de Cera de CDMX
Bomberos luchan a contrarreloj para contener incendios en Los Ángeles; sigue aquí el minuto por minuto
Sheinbaum responde a Trump por decir que México está dirigido por cárteles; “le mal informaron que gobierna Calderón”, dice
Fox y Calderón se reúnen con opositor Edmundo González en Panamá; el venezolano recibe espaldarazo de líderes y exmandatarios
Tlalnepantla, Méx.- Ante la protesta de mujeres que bloquearon la autopista México-Pachuca por más de tres horas, para exigir presuntamente depósitos de la Tarjeta Rosa , representantes del Gobierno del Estado de México se trasladaron a la zona oriente del municipio de Tlalnepantla , para atender la petición y revisar su registro al programa de salario que entrega el gobernador Alfredo Del Mazo a las madres de familia que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Francisco Orlando Muñiz Franco, responsable de control y evaluación del programa Salario Rosa encabezó a un grupo de servidores públicos que acudieron al sitio de la protesta para tomar datos a las mujeres como nombre, CURP, número de tarjeta y teléfono para brindarles una atención oportuna.
El Gobierno del Estado de México , apuntó el funcionario, “refrenda su compromiso con las mujeres mexiquenses, quienes se erigen como el eje fundamental en el fortalecimiento de su política social, siendo ellas las principales impulsoras para el sustento y desarrollo integral de las familias en toda la entidad”.
Lee también: Mujeres y sus hijos bloquean la autopista México-Pachuca; exigen depósito del Salario Rosa
Indicó que “la entrega de 2 mil 400 pesos que se entrega bimestralmente a las beneficiarias no se ha detenido y, con base en las reglas de operación, se está dentro de los tiempos para dispersar a aquellas que presenten cualquier tipo de problema”.
La estrategia del Salario Rosa se ha mantenido constante , enfocada principalmente en mejorar el ingreso de las mujeres que trabajan en el hogar y también a desarrollar sus capacidades por medio de la impartición de cursos para su formación, el acceso a servicios básicos de salud, la continuidad de sus estudios de bachillerato o licenciatura y el impulso de mecanismos productivos, reiteraron autoridades del Estado de México.
La protesta y bloqueo de la autopista México-Pachuca, que fue apoyada por el diputado federal Emilio Manzanilla , se prolongó por más de tres horas y colapsó el ingreso y salida hacia la Ciudad de México, por lo que cientos de personas optaron por caminar desde San Juan Ixhuatepec hasta Indios Verdes.
apr/rcr