Más Información

Solicitud de extradición de “El Mayo” se ha pedido cuatro veces: Gertz Manero; “necesitamos encontrar la respuesta”

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Agentes detienen a presunto violador serial de conductoras de Uber; juez le dicta prisión preventiva por delito de violación agravada y robo

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional
El presidente de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción del Congreso local, Víctor Hugo Romo, informó que analizarán si es conveniente nombrar a los dos comisionados faltantes del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info CDMX), pues recordó que este organismo, al igual que a nivel nacional, desaparecerá.
En entrevista con EL UNIVERSAL, adelantó que la próxima semana aprobarán un plan de trabajo dentro de la comisión para definir los tiempos, diseño y modelo que seguirían en la capital para transformar al Info CDMX, pues como a nivel nacional, sería la Secretaría de la Contraloría la que asuma algunas de sus tareas; también verán, detalló, si es viable el nombramiento condicionado de dos comisionados, pues estarían en funciones únicamente algunos meses.
“El espíritu de la reforma federal es esa, que se pase a la secretaría, en este caso de las contralorías, las facultades, sobre todo, de transparencia, rendición de cuentas, pero que se cree un organismo jurisdiccional que nada más esté en la protección de datos, porque si el propio gobierno comete una acción irregular en materia de base de datos, de datos personales, tiene que ser un organismo no del propio gobierno, sino con facultades específicas para hacer un llamamiento específico a entidades gubernamentales.
“Entonces, el espíritu es ese, no desaparecer facultad de derechos, ni funciones, mas que se mueva el instituto a una dependencia, en este caso, de observancia y de contraloría y auditoría, en este caso, que es la Secretaría de la Contraloría”, sostuvo.
Víctor Hugo Romo recordó que actualmente el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México opera de manera normal con tres comisionados, por lo que, dijo, esto podría seguir así.
“Yo propongo esperarnos un ratito hasta aprobar el calendario, sobre todo, de la modificación de la Constitución para ver en dónde colgamos facultades del Info, y dónde se crea un organismo que procese todo lo que tiene que ver con el dato personal, específicamente también inteligencia artificial, en síntesis, te quiero decir que nos vamos a esperar a aprobar el plan de trabajo, tiempos y fechas”, comentó.
El artículo 147 de la Ley Orgánica del Congreso local establece que la Comisión de Transparencia emitirá una convocatoria pública en la que invitará a los interesados en postularse a oc upar el cargo de comisionados ciudadanos del Info CDMX.
Este miércoles, el pleno del Instituto de Transparencia sesionó por primera vez en el año con sus tres comisionados que lo integran: Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Julio César Bonilla Gutiérrez y María del Carmen Nava Polina.
Marina Alicia San Martín renunció en abril de 2024 al instituto y el expresidente Arístides Guerrero terminó su mandato constitucional hace unas semanas.