La posibilidad de subir dos pesos la tarifa al transporte público en el Estado de México sigue siendo una posibilidad. Nos cuentan que a pesar de algunas pláticas y negociaciones para analizar alternativas para los operadores ante la grave crisis financiera que enfrentan después de la pandemia, no se ha concretado nada. Y también nos comentan que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández (Morena) tuvo un lapsus, pues no hay ninguna mesa entre la Secretaría de Movilidad del Estado de México y los empresarios del transporte público urbano para analizar esta problemática. Pero el propio Maurilio Hernández dijo que este posible aumento serviría para mejorar la seguridad, un pendiente que no termina por concretar ni la Secretaría de Movilidad, con la obligatoriedad para que el transporte porte cámaras de videovigilancia y botones de pánico que no se conectan a ningún lado.

¿El Gobierno de la CDMX sabrá algo más sobre ómicron?

El principal partido de oposición en la capital del país, el PAN, celebró la decisión del Gobierno de la Ciudad de México de posponer el concierto de fin de año en Reforma de Los Ángeles Azules por precaución ante el incremento de casos positivos de Covid en los últimos días. Nos cuentan que el coordinador panista en el Congreso local, Christian Von Roehrich, y el diputado Federico Döring reconocieron que la administración de Claudia Sheinbaum haya reconsiderado este magno evento para anteponer la salud de los mexicanos. Sin embargo, nos dicen que en la bancada panista se preguntan qué habrá pasado o qué sabrán las autoridades capitalinas para esta posposición, después de que durante muchas semanas negaron que hubiera alerta ante la llegada de la variante ómicron.

Se traba el Paquete Económico mexiquense

De acuerdo con la diputada local de Morena, Azucena Cisneros, no hay acuerdos para que avance la aprobación del Paquete Fiscal 2022 del Estado de México. Nos cuentan que ahora el dique que está trabando todo es la deuda por 9 mil 500 millones de pesos que solicita el gobernador priista Alfredo del Mazo para construir obra federal comprometida con el gobierno de México para facilitar el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La morenista dijo que “se equivocan” los diputados del PRI si creen que hay acuerdo y que será aprobado en lo particular y lo general el proyecto, pues quieren más datos sobre la obra municipal, que no les cuadra, pues piensan que hay más alternativas para el desarrollo de éstas, que no sea el endeudamiento.