Con las orillas de la prácticamente libres de los fines de semana los pasillos interiores de este parque público están desbordados de ambulantes, lo que complica el tránsito de los turistas por esta zona, quienes tienen que rodear para llegar más rápido a sus destinos.

Los pasillos donde más informales hay son de fuente de Venus a Geiser Madero, principalmente, así como de fuente de Venus a avenida Juárez y de fuente de Venus al monumento a Beethoven.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL se pudo constatar que las calles de Ángela Peralta y en el parque, del lado de avenida Juárez, que antes permanecían con decenas de comerciantes informales, ahora se encuentran prácticamente liberadas, sólo permanecen vendedoras feministas.

Lee también

Según ambulantes, se trató de un reacomodo que llevaron a cabo las autoridades capitalinas. “Nos metieron a todos para acá”.

A raíz de ello, de fuente de Venus a Geiser Madero, sólo en ese tramo se contabilizaron poco más de 80 vendedores de comida mayoritariamente, entre pollos, tacos, esquites, elotes, papas a la francesa, hamburguesas, alitas, pechugas de pollo, entre otros productos.

Están colocados en doble fila a menos de medio metro entre sí, imposibilitando el paso hacia las jardineras. En este pasillo, los turistas tienen que sortear desde bancos, parrillas y hasta sombrillas. Caminan lento y pausado, mientras se desahoga el tránsito de peatones.

Desde fuente de Venus al monumento a Beethoven hay cerca de 60 vendedores también de comida y de algunos artículos como tenis y zapatos; mientras que de fuente de Venus a avenida Juárez hay otros 30 aproximadamente.

Lee también

Así también rodean algunas fuentes y, en otros, jardineras.

También los sábados

La Alameda Central albergó este sábado no sólo a visitantes que acudieron a disfrutar del espacio, sino a ambulantes que ocuparon mobiliario, tiraron aceite y basura, además de scooters y motos circulando por el pavimento, incluso ya se observa que el piso presenta daños.

Durante un recorrido que realizó este diario se constató que el comercio ambulante se mantiene desbordado y ya abarca la totalidad de los pasillos de la Alameda Central, situación que evita que las personas puedan pasear o caminar, pues tienen que sortear los puestos.

Los comerciantes informales también ocupan las bancas para colocar mercancía, otros los obstruyen; incluso hay presencia de tanques de gas y de aceite tirado en el piso. El piso de la Alameda Central ya presenta oquedades.

Lee también

El UNIVERSAL publicó que, en los últimos tres años, el Gobierno de la Ciudad de México invirtió más de 40 millones de pesos en el cuidado de la imagen urbana de la Alameda Central.

Las autoridades alistan una estrategia para poner en orden al ambulantaje en esta zona.

Se quejan usuarios

Martha González indicó que “da mucha tristeza verla así. Hace unos años la Alameda era otra cosa. O sea, estaba despejado y es una de las zonas más bonitas de la Ciudad. Ya no te sientes en un lugar seguro, tienes que andar como cuidando tus cosas, cuidándote a ti. Y para ser uno de los lugares más bonitos y representativos de México, la verdad es que da tristeza verla así”, acotó.

Julio López refirió que si el gobierno permite la instalación debe estar vigilante tanto de la limpieza como en materia de protección civil, “uno viene a turistear, a pasear y ahora te encuentras con tanques de gas porque hay puestos de comida, está sucio y ya ni te puedes sentar. Si van a permitirles vender, que limpien y cuiden eso. Es una pena que ya esté invadido”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]