Más Información

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice

"Vamos bien", asegura Sheinbaum rumbo a su primer informe de Gobierno; anhela estar a la altura del pueblo, expresa
La Alcaldía Álvaro Obregón anunció este jueves la incorporación de 125 nuevas unidades a su parque vehicular como parte del fortalecimiento del Sistema Integral de Seguridad 360, una estrategia que busca mejorar la vigilancia y atención ciudadana en la demarcación.
De las nuevas unidades, 110 son patrullas tipo pick up, 15 corresponden a camionetas híbridas y se suman 4 grúas de apoyo vial. Con esta ampliación, la capacidad operativa de patrullaje en la alcaldía se triplica, lo que permitirá una cobertura más amplia en calles, avenidas, zonas escolares, espacios públicos y áreas colindantes con barrancas.
Durante el acto de entrega, realizado en el Parque de la Bombilla, el alcalde Javier López Casarín destacó que esta medida no solo representa un aumento en el número de vehículos, sino una muestra del compromiso institucional con la seguridad:
“En Álvaro Obregón no entregamos solo patrullas, entregamos confianza, presencia institucional y respuesta inmediata”, afirmó.
La ceremonia contó con la presencia de representantes de distintas instituciones de seguridad pública, lo que, de acuerdo con autoridades locales, refleja la importancia de la coordinación interinstitucional en la implementación del modelo 360.
Entre los asistentes estuvieron el Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras, Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); la Comisaria Tisbe Trejo García, Coordinadora General de la Universidad de la Policía; y el Coordinador General del C5 Salvador Guerrero Chiprés.
Guerrero Chiprés subrayó que la percepción de seguridad en la Ciudad de México ha mejorado en casi 40 puntos porcentuales en los últimos siete años, y reconoció la participación activa de Álvaro Obregón en este avance. Según datos proporcionados, actualmente operan 5,844 cámaras del C5 en esta demarcación, con una proyección de expansión.
También estuvieron presentes el Comisario Julio César Ordaz Arteaga, de la Policía Auxiliar, y el Comisario Jefe Oswaldo Cantellano Ledezma, de la Policía Bancaria Industrial.
El Sistema Integral de Seguridad 360 fue establecido al inicio de la actual administración como parte del Eje de Comunidades Seguras del Programa de Gobierno 2024–2027. Este modelo integra acciones de prevención, vigilancia, inteligencia y reacción inmediata, apoyado en tecnología, capacitación y coordinación con instancias locales y federales.
Además de los cuerpos de seguridad capitalina, el modelo se complementa con la participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras alcaldías vecinas, mediante operativos conjuntos.
Lee también Apoyan a pacientes con cáncer en Benito Juárez; entregan apoyos a 140 vecinos
En colaboración con la Subsecretaría de Control de Tránsito, la alcaldía también ha reforzado operativos para retirar vehículos abandonados, con el objetivo de liberar vialidades y recuperar espacios públicos.
“Hemos logrado pasar de 40 a 125 unidades operativas en menos de un año. Esa no es una estadística menor, es la expresión de una política pública clara, eficiente y con resultados medibles”, concluyó López Casarín.
Con esta acción, la Alcaldía Álvaro Obregón busca fortalecer la capacidad operativa y consolidar un entorno más seguro para los más de 750 mil habitantes que residen en sus 251 colonias, barrios y fraccionamientos.
LL