Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan
Diputados locales han presentado diversas iniciativas de ley y reformas a normas para atender la salud mental.
La legisladora priista Tania Larios propuso reformas a la Ley de Salud Mental para prevenir los suicidios, pues esta conducta ha venido en aumento y la llamada “depresión invernal” los detona.
Su propuesta plantea, entre otras cosas, que la Secretaría de Salud desarrolle acciones y programas para detectar, atender y prevenir conductas suicidas, así como estrategias para la posvención del suicidio, es decir, intervención profesional que tiene como fin reducir la carga emocional provocada por el suicidio de un familiar o ser cercano.
De igual forma, se pide a la Secretaría de Educación promover la capacitación del personal del sector educativo, para la detección oportuna de niños, niñas y adolescentes tendientes a realizar una conducta suicida.
A su vez, el diputado local de Morena Pedro Haces Lago presentó una reforma a la Ley de Educación de la Ciudad para que todos los planteles escolares cuenten con un espacio físico denominado Salas de Bienestar Emocional, en las que los estudiantes puedan realizar de forma asistida, individual o colectivamente actividades de manejo y bienestar emocional.
Recalcó que en la Ciudad de México se deben adoptar políticas para abordar la salud mental en las aulas para reducir estos problemas entre adolescentes y así fomentar un ambiente escolar más saludable.
A finales de 2024 el pleno del Congreso local solicitó a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adiciones realizar campañas de comunicación y difusión en coordinación con la Secretaría de Salud local sobre las políticas públicas, estrategias y programas de promoción para la prevención, atención oportuna, tratamiento y rehabilitación en materia de salud mental en las 16 alcaldías de la Ciudad.
La diputada local de Movimiento Ciudadano Luisa Ledesma propuso derogar la Ley de Salud Mental del Distrito Federal y expedir la Ley de Salud Mental de la Ciudad de México.