Más Información

Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo

Sheinbaum es vista en EU como una “gran negociadora”, tras llamada con Trump: Esteban Moctezuma; “me preguntan cuál es el secreto”

Entre lágrimas y abrazos, Israel Vallarta sale de prisión; "tardé 20 años en poder ejercer mi derecho de réplica", declara
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno de la Ciudad de México construirán dos colectores, por separado, para evitar inundaciones sobre Avenida Zaragoza y en la Línea A del Metro.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, detalló que para solucionar las inundaciones en la zona Oriente de la Ciudad, trabajan en la actualización de un proyecto, que ya se tenía, para construir un colector en Zaragoza, que daría un gran alivio a toda la zona.
Además, por parte de la Conagua, se tiene otro proyecto para la construcción de otro colector en la zona del Estado de México, “y eso lo estamos viendo en la mesa del Fideicomiso 19/28, que se espera se realice este año.
“Ayer en la noche (miércoles), platicando con los compañeros de Conagua y del Estado de México, comentaban que aproximadamente en dos o tres meses pueda iniciar esa obra en el Estado de México, que va a ayudar a mitigar, y bueno, evitar, estos encharcamientos en la cuneta que se forma en el Metro”, apuntó.
Lee también Colector de Ecatepec es inoperante, acusan
Al respecto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dejó claro que realizarán cualquier obra para evitar inundaciones sobre Calzada Ignacio Zaragoza y sobre la Línea A del Metro.
Informó que hoy tendrá una reunión con autoridades federales para abordar el tema de la Línea A, y mencionó que para intervenir este tramo, que va de Pantitlán a La Paz, se requieren estudios profundos.
“A mí me da muchísimo gusto escuchar que Conagua van a hacer ahí (Los Reyes La Paz) un gran colector porque esto resuelve el problema, tanto de Los Reyes como del extremo oriente de la Ciudad, nosotros revisemos lo que tengamos que hacer de obra y también lo haremos para evitar posteriormente (inundaciones)”, destacó.
Clara Brugada comentó que para atender la emergencia del miércoles por la noche en la Línea A del Metro se trabajó de manera coordinada con autoridades mexiquenses y con la Conagua, y que estas acciones se mantendrán durante la presente temporada de lluvias.
Lee también FOTOS: Fuertes lluvias del jueves anegan la CDMX; persisten encharcamientos hoy en varias vialidades
Mario Esparza comentó que como parte del operativo Tlaloque se ejecutó el apoyo en la zona que corresponde al Estado de México, aproximadamente a dos mil metros de la estación Santa Martha, con dos equipos hidroneumáticos y equipos de bombeo móvil.
“Se dio un apoyo a esta zona, donde se forma una cuneta, sube mucho el nivel del agua y entra a las vías del Metro. (...) También hubo intervención de la Comisión del Agua del Estado de México; esto, derivado de las gestiones que estuvimos haciendo en la noche con ellos para el apoyo, la Comisión del Agua envió un hidroneumático”, mencionó.