El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, aseguró que se trabaja una propuesta para modificar algunos tramos de la que pasan por la zona patrimonial del , debido al caos que se genera en la zona y que obstruye el carril exclusivo, lo que demora el paso de las unidades hasta una hora.

Señaló que esta ruta, que va de Buenavista a San Lázaro, es obstruida por ambulantes, ciclotaxis, mototaxis, diableros, scooters, personas con mercancía, entre otros.

“Nos pidió el Metrobús ayudarles a reubicar su ruta del Centro porque hay zonas que están terribles. A veces sus tramos ahí son tardadísimos, entonces estamos evaluando también con las áreas de Gobierno y de Movilidad, porque así como está, es poco viable”.

Lee también:

En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario detalló que la propuesta contempla que las unidades dejen de circular por las calles República de Venezuela, El Salvador y la zona que pasa por el Teatro del Pueblo, porque “ahí tardan hasta más de una hora en poder salir del Centro”.

Cervantes Godoy dijo que la calle hacia donde se analiza su reubicación es General Anaya, la que va hacia el Congreso de la Ciudad de México, cerca de La Merced.

“Es una calle que ellos consideran que pueden usar como parte del circuito”.

Lee también:

Carlos Cervantes Godoy explicó que en esta nueva calle ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza se tendrá que hacer un trabajo de reubicación de ambulantes.

“Esta calle para reubicar la ruta tiene comercio, pero es un comercio que estaba autorizado por la alcaldía Venustiano Carranza. Ya hablamos con ellos y que en coordinación se está dialogando para poderlo reubicar”, abundó.

Agregó que hay un asentamiento de personas que habían sido desalojadas, por lo que para que la propuesta de reubicar esos tramos del Metrobús hacia la calle General Anaya sea viable, “la Secretaría de Vivienda ya está dialogando con ellos para darles una opción”.

Lee también:

El funcionario recordó que estos ajustes en las calles deberán ser analizados tomando en cuenta que se echará a andar el Centrobús, que contará con una ruta interna y otra externa al perímetro A del Centro Histórico.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL por los tramos del Metrobús que se pretenden reubicar, se pudo constatar que en esta zona, donde únicamente hay dos carriles, de ida y vuelta, tanto para carros, ciclotaxis y bicicletas, la unidad avanza muy lento.

Entre la presencia de comerciantes con diablitos y mercancía, ambulantes, personas que cruzan de una acera a la otra, ciclotaxis, bicicletas y automóviles que pasan, este tramo se complica para las unidades del Metrobús, que deben tocar en repetidas ocasiones el claxon para abrirse paso.

Lee también:

Incluso, peatones y comerciantes se emparejan con la unidad que va hacia San Lázaro para hacerse de palabras con el conductor a través de la ventana.

“Muy mal para nosotros como usuarios. No respetan los carriles, se meten y ya sabemos que esta es la línea del Metrobús que más se tarda. Tan solo para salir de aquí sí nos hemos hecho media hora de una cuadra a otra. La otra vez me tocó ver cómo se pelearon unos. Tiraron la mercancía y todo eso tuvimos que esperar adentro sin avanzar”, compartió Rosa Aurora Chávez, quien ocupa diariamente esta línea del Metrobús.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]