Tras los múltiples señalamientos de la presidenta de México, , por el retiro de las esculturas de de la colonia Tabacalera, la alcaldesa de Cuauhtémoc, , aseguró que, aunque ambos equipos jurídicos han platicado y saben que la ley le faculta para esta acción, la continúan "atacando porque quieren desviar la atención".

"Cuando sus ya platicaron con los nuestros, cuando saben que la ley me faculta, siguen atacando, tengo que concluir que lo que quieren es desviar la atención", dijo la edil en un video publicado en X.

Explicó que, con ello concluye que "no quieren que se hable de Hernán Bermúdez ni de la barredora, ni de la relación de Adán Augusto con el crimen organizado.

Lee también:

"Supongo que los protegen porque son de Morena y tampoco quieren que se hable del aumento de la deuda pública, de más de 5 mil millones de pesos para financiar un tren maya que sólo genera pérdidas. Una refinería que no refina y un AIFA señalado como el monumento a la huachicol", manifestó.

Tampoco, destacó, quieren que se cuestione a los gobernadores de Morena investigados por vínculos con el crimen organizado.

argumentó que la ley le faculta porque desde 2016 se decidió consolidar la autonomía de las alcaldías y "ese derecho quedó reafirmado la Constitución de la Ciudad de México".

"El Artículo 53 sustenta legalmente nuestra decisión sobre una propiedad comprada con recursos de la alcaldía, envuelta en múltiples irregularidades, cuya administración corresponde a la alcaldía", expuso.

Señaló que la Fracción 18 del Artículo 20 de la Ley Orgánica de los Alcaldías hace referencia al infraestructura, pero si buscan un diccionario la definición de infraestructura, se darán cuenta que este par de esculturas no puede ser consideradas como tal".

La edil menciono que si buscan un diccionario la definición de infraestructura, se darán cuenta que este par de esculturas no puede ser consideradas como tal. Foto: especial
La edil menciono que si buscan un diccionario la definición de infraestructura, se darán cuenta que este par de esculturas no puede ser consideradas como tal. Foto: especial

Pide que no haya doble moral

La edil indicó que para ustedes y para ella, Diaz Ordaz fue un represor -por la placa que Sheinbaum retiró en 2020 cuando era jefa de Gobierno-, "entonces ¿por qué defienden a asesinos como Fidel y el Che?", cuestionó.

"Porque para ustedes la represión solo es mala cuando no son ustedes quienes la controlan; la doble moral es peligrosa", señaló.

"Para mí las dictaduras, todas, son malas, de izquierda, de derecha o de centro, la represión y la persecución de derechos siempre son condenables", concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses