Más Información

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
Naucalpan, Méx.— Al menos 10 municipios mexiquenses están en alto riesgo de sufrir incendios y se encuentran en alerta máxima, reconoció el director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), Alejandro Sánchez Vélez.
“Los municipios donde hemos tenido la mayor incidencia histórica en cuanto a incendios son Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón , Ixtapaluca y Villa Victoria”, entre otros, indicó.
Aunque “la mayor afectación en cuanto a hectáreas que han sufrido incendios en primer lugar está Temascaltepec, donde tenemos un área forestal muy importante, Luvianos, Tejupilco, Jilotzingo e Ixtapaluca en la zona de los volcanes. Son entre otros los sitios o municipios donde hemos tenido mayor incidencia”, puntualizó.
Para 2025, señaló Sánchez Velez, “los datos de análisis estadístico y lo que tiene que ver con la probabilidad indican que tenemos índices de riesgo elevados en algunas zonas forestales del Estado de México”.
Hay “muchas hierbas que emergieron, pastos, malezas, arbustos, que con la sequía se secan y nos dejan también una mayor cantidad de combustible”, agregó.
En las nueve regiones forestales del Estado de México, donde hay al menos un millón de hectáreas de bosques, “esta activada nuestra alerta máxima y todos estamos atentos con nuestro personal, con nuestros dragones apostados en todo el territorio” ante el elevado riesgo de que se repitan los más de mil incendios del año pasado, como ya iniciaron en Los Ángeles, California, afirmó el director general de Probosque.
“El Estado de México ocupa 1.1% del territorio nacional, con 2 millones de hectáreas, la mitad tiene vocación forestal —es decir, un millón de hectáreas— y nosotros estamos comprometidos en la protección de todos los bosques del Estado de México”, indicó en entrevista con EL UNIVERSAL.