La alcaldesa de Iztapalapa, , solicitó un de 15% para el próximo año.

Durante una mesa de trabajo en materia presupuestal con diputados locales, detalló que con este aumento presupuestal priorizarán la seguridad, los servicios y espacios públicos, y que avanzarán en la construcción de una cuidadora y sorora.

“En Iztapalapa confiamos en el Poder Legislativo de la Ciudad de México y que nos apruebe el techo presupuestal que estamos solicitando para seguir avanzando por el buen vivir. Somos seguiremos siendo el orgullo de la transformación, la cuna del buen vivir, el ejemplo en los cuidados, y la alcaldía más sorora. Iztapalapa es grande, Iztapalapa es fuerte”, subrayó.

Lee también:

Comentó que han ejercido el 89% del presupuesto, y que han hecho un ejercicio responsable, austero y transparente del recurso público asignado.

Asimismo, expuso que la reciente temporada de lluvias colapsó el drenaje, pero destacó que ninguna de las inundaciones duró más de 12 horas, debido a la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia de la alcaldía y del Gobierno de la Ciudad de México, que lograron bajar los niveles del agua también en tiempo récord.

“Las filtraciones del drenaje son la principal causa de la erosión del subsuelo que, con el tiempo, provoca la aparición de socavones; tan sólo en este año se atendieron, intervinieron y repararon 304 socavones. Por ello, realizamos trabajos de sustitución, mantenimiento y rehabilitación de buena parte de la red de drenaje; llevamos 11 mil 2 metros lineales de red secundaria de drenaje sustituida, sobre todo en las zonas que por su ubicación geográfica están más propensas a sufrir inundaciones”, compartió.

La alcaldesa aseguró que se tuvieron que acelerar las inversiones en obras dirigidas a la renovación del drenaje en las colonias que presentaban mayor riesgo, invirtiendo también en obras de captación e infiltración de agua de lluvia, como los pozos de infiltración, para reducir la carga y la presión del agua que se dirige al drenaje, acotó.

Lee también:

“Aquí quiero compartirles un dato importante: en los últimos 20 años se ha sustituido 70% de la red de agua potable de la alcaldía, pero en el mismo periodo sólo se ha sustituido el 3% de la red de drenaje.

También se refirió a algunas de las obras que se han hecho para la infiltración de agua de lluvia: se construyeron 58 pozos de absorción y rehabilitaron de forma integral 93 más, lo que arroja un total de 151 pozos operando, que se suman a los 185 que funcionan cotidianamente.

Al señalar como prioritarios los programas sociales en su gobierno, Aleida Alavez explicó que el ‘Iztapa’lasjefas' atiende a 85 mil jefas de hogar con un hijo, lo que lo convierte en el más grande en todas las alcaldías.

También habló del programa Cuidados Iztapalapa, al que calificó de ejemplo a nivel nacional o Iztapalapa Deportiva por el cual la alcaldía ya está en el segundo lugar del medallero de la Ciudad de México.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]