Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo y Mauricio Farah Giacoman, presidente municipal sustituto de San Pedro Garza García, Nuevo León, firmaron un acuerdo de colaboración para intercambiar experiencias exitosas en seguridad y en modelos de gestión que han dado buenos resultados.
Durante la firma, Tabe Echartea, externó su reconocimiento al trabajo realizado en San Pedro Garza García, al cual consideró como un referente nacional al ser el municipio más seguro del país y dijo que la alcaldía Miguel Hidalgo, avanza para ser la demarcación más segura de la CDMX.
“Nosotros aquí en Miguel Hidalgo tenemos el propósito de ser la alcaldía más segura de la Ciudad de México y estos encuentros sirven para compartir estas experiencias” dijo.
Dicho acuerdo se centra en ejes como el intercambio y profesionalización policial; inteligencia y coordinación operativa puntual de datos y análisis; programas culturales, deportivos y mentorías, así como ciberseguridad y combate a delitos digitales; políticas públicas y mejora regulatoria en seguridad; y cercanía y confianza ciudadana.
Leer también: Vinculan a proceso a Héctor "N", presunto participante en homicidio del abogado David Cohen

El edil aseveró que al inicio de su administración se encontró con los peores números de seguridad, pues la demarcación era de las cinco más inseguras de la ciudad; sin embargo, con la estrategia de Blindar MH se ha logrado reducir los delitos de 40 a 15 por semana.
“El 75% de la gente se sentía insegura, hoy más de la mitad se siente segura y los delitos si han bajado muchísimo, hoy Miguel Hidalgo es más seguro que hace un año, más seguro que hace dos, que hace tres y que hace cuatro años”, destacó.
Resaltó avances como la recuperación de los módulos de seguridad, la creación de cinco centros de monitoreo para vigilar las colonias; así como los operativos con alcaldías fronterizas que realizan todos los días, así como trabajos para iluminar las colonias.
Asimismo, el alcalde reconoció el legado del ex presidente municipal de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, quien falleció el pasado 22 de septiembre.
Leer también: Pide Diana Sánchez Barrios la detención de quienes ordenaron el atentado en su contra
En su oportunidad, el presidente municipal, Mauricio Farah, refirió que desde hace 35 años con el programa “Un sólo San Pedro” se brindan las mismas oportunidades para todos, logrando que la pobreza esté en cero en este municipio, por lo que las políticas en materia de seguridad y social han dado buenos resultados y están abiertos a compartirlas con otros gobiernos locales.
“Me siento muy contento y muy feliz de conocer varios datos que me estuvo compartiendo aquí el alcalde y que al igual que podemos compartir datos, pero sobre todo, mismas experiencias que me he dado cuenta que esta alcaldía tiene muchas similitudes con San Pedro Garza García y una de ellas, pues son los altos números que traemos en seguridad”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]