Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"
La alcaldía Iztapalapa reconoció que en 2020 se violaron los Derechos Humanos de José Luis Morales Talavera, a quien no se le notificó la extracción de los restos de su hermana, María Estela, de una tumba en el panteón civil San Nicolás Tolentino, ubicado en la demarcación.
Por ello, ofreció disculpas públicas y reconoció la responsabilidad del Estado mexicano en este caso, tras el Acuerdo Conciliatorio 05/2025-TVG, emitido por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), en el que se encontró una violatoria a los derechos de José Luis y a la memoria de su hermana.
Lee también Panteón Covid saturado cinco años después; se exhumarán 15 mil fosas: autoridades
En 2020, el hombre solicitó a las autoridades del panteón la exhumación de los restos de su hermana -enterrada en 1985-, sin embargo, debido a la pandemia por Covid-19, le informaron que estos procedimientos estaban suspendidos.
Dos años después, se percató de que en la lápida de María Estela ya habían colocado otra con el nombre de otra persona, quien fue enterrada en diciembre de 2020.
A través de un comunicado, la alcaldía Iztapalapa informó que está por concluir el cumplimiento de los puntos conciliatorios emitidos por la CDHCM que, además de la disculpa pública, incluyen capacitación a personal de los panteones que dependen de la alcaldía, colocación de una placa conmemorativa con los datos de la señora María Estela Morales Talavera y hacer el caso del conocimiento de los hechos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Lee también Concluye exhumación de restos de Debanhi; “salió mi niña a decir la verdad”, dice su papá
vcr