Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
Durante un operativo de recuperación del espacio público en la colonia Algarín, personal de la Alcaldía Cuauhtémoc remitió al Juzgado Cívico a seis personas identificadas como "franeleros" por apartar lugares de estacionamiento en la vía pública.
En el operativo, también se realizaron 15 infracciones a vehículos, 2 garantías y el traslado de 7 motocicletas al depósito por estacionarse en banquetas o zonas prohibidas en las calles Isabel la Católica, Antonio Plaza, Hernández Dávalos, Toribio Medina y 5 de Febrero.
En un comunicado, la alcaldía informó que estos operativos continuarán de forma permanente en las 33 colonias que comprenden la demarcación.
Leer también: Imponen prisión preventiva oficiosa a Fátima Monserrat; sería la presunta autora intelectual del feminicidio de abogada

“La calle no es un negocio ni un almacén. Es de la gente. Y no vamos a permitir que se privatice ni se obstruya el paso de nadie”, dijo la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
Estas acciones están fundamentadas en el Artículo 28, fracción II de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México y sus infracciones pueden ser sancionadas con multas de hasta 40 UMAs, arresto de hasta 24 horas o trabajo comunitario.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr