La presentó su Agenda 2045, una plataforma de compromisos sostenibles, colaborativos y de largo plazo con el objetivo de que la demarcación mantenga el en México y América Latina.

Durante la instalación del Consejo Consultivo para la Cooperación Internacional en Seguimiento de la Agenda 2030, el alcalde destacó que gobernar implica pensar en el futuro más allá de ideologías políticas, resaltando que diariamente trabaja para generar las mejores condiciones de vida para los benitojuarenses, mismas que impactarán en las generaciones venideras.

“Gobernar no es nada más pensar en el presente, tenemos que pensar en el futuro, eso es lo más importante para nosotros. Tenemos que sentar la base y ese va ser el legado, esa es la mayor satisfacción de un gobernante: el poder dejar un legado donde el día de mañana pueda establecerse y pueda crecer algo que verdaderamente nos va a beneficiar a todo el mundo y a toda la sociedad”.

Lee también:

Si bien la alcaldía ya tenía una Agenda 2030, las autoridades de la alcaldía se dieron cuenta que pensar en 2030 ya no es suficiente. Ahora la labor se enfoca en consolidar las bases de una mejor sociedad hacia el 2045 con un trabajo coordinado entre las diversas instancias y los tres niveles de gobierno.

“Soy un soldado de los ciudadanos, soy un empleado de todos los ciudadanos de Benito Juárez, donde mi único interés es desarrollar y que mantengan su calidad de vida, donde tengan lo mejor y lo mejor de la ciudad, del país para Benito Juárez; por eso cuenten conmigo, cuenten con lo que estamos haciendo, cuenten con mi impulso, mi trabajo, mi desarrollo, mi difusión, para que cerremos esa brecha de la coordinación gubernamental entre diferentes ideologías que se está dando, hoy se está plasmando, hoy es un gran ejemplo de eso, cerremos la brecha social, cerremos la discriminación, cerremos muchos temas”, afirmó el alcalde.

Lee también:

La agenda de la alcaldía se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas, y marcan una hoja de ruta global para avanzar hacia un desarrollo con justicia, paz, equidad, resiliencia ambiental y bienestar para todas las personas.

Estos objetivos se centran en los siguientes ejes: fin de la pobreza, salud y bienestar, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, acción por el clima, paz y justicia social y alianzas para lograr los objetivos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses