Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
La alcaldía Benito Juárez ocupa el primer lugar en la Ciudad de México, y segundo a nivel nacional, de las ciudades donde la percepción de inseguridad es de las más bajas, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI , del mes de junio, que fue dada a conocer este martes.
Al respecto, la demarcación expuso que la estrategia Blindar BJ , puesta en marcha por el alcalde Santiago Taboada desde el inicio de su primera administración, ha logrado que la Alcaldía Benito Juárez se perciba como la más segura de la CDMX y la segunda a nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) .
Lee también:
“Esto ha sido un trabajo constante, en el cual no hemos quitado el dedo del renglón. En 2019 nosotros teníamos, por la misma encuesta, por el mismo Inegi, una percepción aproximadamente del 46.3%, es decir, más la mitad de la gente se sentía insegura en Benito Juárez y hoy prácticamente más del 7 5% de la población se siente segura ; es decir, somos la primera alcaldía a nivel de toda la ciudad con mejor percepción“, señaló Taboada.
Cabe destacar que la percepción positiva de seguridad de los habitantes de Benito Juárez ha incrementado en un 29.5% desde 2019 a la fecha, es decir. Ha pasado de 46.3 a 75.8%.
En este sentido, el alcalde dijo que no se han escatimado recursos para tareas de seguridad, pues se tiene la determinación de enfrentar a los delincuentes, no de abrazarlos, de ahí estos resultados.
Cabe recordar, que la alcaldía ha invertido en la contratación de elementos y patrullas, además ha invertido en un sistema de videovigilancia y un Centro de Control y Comando (C2) con tecnología de punta.
“Se trata de patrullas, de policías, de tecnología y al final, de una estrategia bien implementada y tener, por supuesto, desde el gobierno un interés particular en mejorar la seguridad. Ha sido un programa en el cual le hemos dedicado el mayor de los tiempos en mi gobierno, en donde yo personalmente me vi involucrado y ahí están los resultados…Si nosotros ayudamos a mejorar la credibilidad en Benito Juárez, también estamos ayudando a la Ciudad”. apuntó.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/acmr/*