Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
La alcaldía Álvaro Obregón y 19 universidades firmaron un convenio para conformar el Clúster Universitario de Alto Nivel, con lo que se impulsarán proyectos cómo poner en órbita un nanosatélite, desarrollar un acelerador de partículas y una fábrica de agua, entre otros, para "compartir conocimiento y beneficiar a la alcaldía, y al país", mediante inversión privada, principalmente.
"Lo que tenemos aquí reunido son las mejores universidades del país, públicas y privadas, y con los proyectos que están ideados estamos llamados a presentar soluciones en materia de ciencia y tecnología, principalmente, compartiendo información", dijo el edil Javier López Casarín, durante la firma de este convenio.
Entre los proyectos que el alcalde aseguró que beneficiará a estudiantes, universidades, sector salud, entre otros, se encuentra la puesta en órbita de un nanosatélite, el cual generará información y podrá aplicarse para el estudio de la tierra y la mejora de México y de la misma demarcación.

"Este nanosatélite nos interesa para tener una mejor observación de la tierra, y con ello nos servirá para la planeación urbana que vamos a tener en la alcaldía, para la revisión y rescate de las barrancas, para el tema de agua y de subsuelo", explicó el alcalde.
Este proyecto se trabajará en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y tendrá una inversión privada de 2 millones de dólares, para su construcción, configuración, operación y mantenimiento.
De igual manera, López Casarín informó que se llevará a cabo la fábrica de agua, con lo que se pretenden crear un distrito hídrico, con la "construcción de 10 kilómetros de red de agua pluvial, saneamiento de tres presas, transformación denla Alameda poniente en un bosque de cosecha de lluvia".
Lee también Detienen a ocho por agresiones contra mujeres; cuatro están implicados en feminicidios
Además de mitigar inundaciones y estudiar la posibilidad de crear pozos de absorción.
"La fábrica obedece a este compromiso que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó del agua como un derecho humano. Tenemos grandes retos sobre cómo vamos a dividir la red de nuestra ciudad, donde se decidió en ese entonces mezclar el agua pluvial con la potable",
El alcalde afirmó que para la fábrica del agua se invertirán 2 mil millones de pesos, entre la iniciativa privada, además de buscar utilizar recursos públicos a través de la Comisión del Agua (Conagua) y del Gobierno central.

Lee también Caos vial en Edomex: Transportistas bloquean diferentes autopistas en demanda de mayor seguridad
Asimismo, se desarrollará un sincrotón, "un tipo de acelerador de partículas que permite estudiar la materia y sus propiedades, y aplicar el resultado en sectores como la medicina, la tecnología e información e incluso la gastronomía".
"Hablábamos de un sincrotón que cuesta alrededor de 500 millones de dólares, pero hay una versión mas pequeña, esa va a costar 4 (mdd)", aseguró el alcalde.
En el Cluster Universitario de Alto Nivel participan instituciones como la Universidad Anáhuac México Sur, Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, Universidad Iberoamericana, IPN, Universidad Motolínia del Pedregal, entre otras.
Además, de acuerdo con el edil, "estamos en pláticas para firmar con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés)".
Por su parte, el diputado Eruviel Ávila, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, indicó que no existe en el país una iniciativa de este tipo.

"Álvaro Obregón pone en práctica filosofía de la presidenta Sheinbaum": Eruviel Ávila
El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Eruviel Ávila, reconoció la prioridad y el interés que la alcaldía Álvaro Obregón ha puesto en la ciencia, tras el anuncio de cuatro proyectos de tecnología en conjunto con 19 universidades.
"Yo podría firmar que si hay una alcaldía que haya interpretado y pone en práctica la filosofía de la presidenta Sheinbaum para que la innovación, tecnología, humanismo y la ciencia sean prioridad es precisamente Álvaro Obregón", dijo Ávila durante la firma del convenio Clúster Universitario de Alto Nivel entre la demarcación y 19 instituciones de educación superior.

Lo anterior luego de que el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, anunciara que a través de este convenio se impulsará la puesta en órbita de un nanosatélite, el desarrollo de un acelerador de partículas, la creación de una fábrica de agua y la implementación de un laboratorio de alta tecnología.
En este sentido, Ávila indicó que no hay otra demarcación del país que haya reunido a tantas personalidades y universidades para trabajar en materia de tecnología.
"Me atrevería a decir que no hay una alcaldía del país que haya reunido a un Clúster con personalidades de alto nivel, con una gran voluntad por parte de ustedes para poderla conformar", aseveró.

Por ello, informó que aprovechará la creación del Clúster Universitario de Alto Nivel para impulsar iniciativas y acciones en la Ciudad de México y al Congreso de la Unión.
Reconoció que el alcalde, quien ocupó la presidencia de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados hasta 2024, le dejó "la vara muy alta y ahora me estás poniendo a trabajar el triple y lo haré con muchísimo gusto".
aov/cr