Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Harfuch se reúne con el gobernador Eduardo Ramírez; “de la paz y tranquilidad de Chiapas nos encargamos nosotros”, afirman
La alcaldesa de Tlalpan , Alfa González Magallanes solicitó un presupuesto de 3 mil 582 millones 353 mil pesos , lo que representa un incremento de 24.1% para el 2023 .
Durante la mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México , la edil señaló que el presupuesto solicitado contempla la sustitución de la red secundaria de agua potable y drenaje en el cuadrante comprendido entre Calzada del Hueso– Periférico – Viaducto Tlalpan y Canal Nacional y se busca cambiar por polietileno de alta densidad, las tuberías de asbesto-cemento que tienen más de 50 años de antigüedad, material por demás dañino para la salud. Este proyecto beneficiará a 30 mil habitantes de forma directa, puntualizó, más el resto de la población circunvecina. El monto requerido es de 495 millones de pesos .
El presupuesto que solicita la edil para el próximo año, representa 695.5 millones de pesos más respecto al techo presupuestal notificado por la Secretaría de Finanzas del gobierno de la Ciudad de México.
Lee también: Sigue aquí el minuto por minuto de la marcha feminista por el 25N en la CDMX
Alfa González precisó que uno de los problemas más sentidos en Tlalpan, es el estado en el que se encuentra la red de agua potable y drenaje, principalmente, “en las zonas donde estas redes son inexistentes y que se tiene que abastecer completamente con pipas, problema que sólo se ha atendido de forma paliativa”.
Dijo que “del 2010 a la fecha, se han gastado más de mil 464 millones de pesos en transporte de agua a través de pipas, lo que no resuelve el problema de raíz.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
axl