La alcaldesa de , Berenice Hernández, dijo que se necesitan definir los límites territoriales con el (Edomex) para así inhibir aún más la incidencia delictiva.

Al comparecer ante las comisiones unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales, y la de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, refirió que hay buena coordinación con las autoridades de Chalco y Valle de Chalco en materia de seguridad, pero no hay claridad en los límites territoriales para su intervención.

Detalló que realizan mesas de paz con autoridades de la Ciudad y federales para intervenir puntos de riesgo, pero la falta de claridad en los límites territoriales les ha impedido actuar en algunos puntos.

Lee también

“En esta mesa se revisan los delitos y la zonas importantes a intervenir, que es una realidad y hay que decirlo, las colindancias que tenemos con el Estado de México, y a esta mesa, que son todas las las comisiones unidas, solicitarles su apoyo en la intervención en temas metropolitanos que tienen que ver pues con los límites territoriales, hay todavía algunos pendientes que, por supuesto, las colonias y los pueblos ya merecen también esta resolución. Hemos hecho llegar nuestra petición al secretario de Planeación Encinas en donde necesitamos resolver este estatus para que podamos identificar de manera específica zonas de intervención".

Subrayó que hay buena coordinación con autoridades mexiquenses de Valle de Chalco y Chalco; “sin embargo, sabemos que hoy desde la Jefa de Gobierno y la presidencia van a hacer un esfuerzo importante para lograr inhibir el índice delictivo, ya que somos una alcaldía de paso".

Hernández dijo que actualmente son la cuarta alcaldía más segura, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y dejó claro que los delitos de alto impacto en la zona, como el narcomenudeo, le corresponden al Gobierno central.

Lee también

Agregó que la seguridad ciudadana se ha atendido desde la prevención, atención y contención, con una importante participación de la ciudadanía que cuenta con 365 comités vecinales; además se han reparado siete mil 900 luminarias y construido 180 senderos seguros.

Asimismo, resaltó que en el rubro de obras e infraestructura se dio mantenimiento a dos mil 225 metros de la red de agua potable y se repartieron 20 mil 180 metros cúbicos de agua mediante pipas; mientras que, mediante las verificaciones administrativas, se ha buscado proteger el suelo de conservación.

Detalló que la Brigada Violeta ha beneficiado a mil 300 mujeres mediante acciones integrales para erradicar todo tipo de violencia y se han trabajado programas como ‘Alto a la corrupción' para fortalecer la rendición de cuentas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses