La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, descartó que sean una de las demarcaciones más inseguras de la Ciudad de México, a pesar de su ubicación geográfica.
Al comparecer ante comisiones unidas del Congreso local, recordó que colindan con dos municipios del Estado de México, y con las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, por lo que juegan un papel de contención muy importante.
En este sentido, dijo que con Tlalnepantla y Naucalpan echaron a andar el Operativo Frontera en donde policías del Estado de México patrullan en la Ciudad y viceversa “y así se ha podido hacer detenciones y seguimiento a diversos delitos y objetivos de la zona”.
Lee también ¿Cómo amaneció la calidad del aire en el Valle de México este 12 de mayo de 2025?
“A parte de los operativos Frontera, tenemos reunión con los municipios. Azcapotzalco tiene este tema de la dificultad de las alcaldías y los municipios con los cuales colindamos, pero se está trabajando con el presidente municipal de Tlalnepantla, Naucalpan y también hacia las otras alcaldías, se está buscando la coordinación con las alcaldías con las que colindamos para atender este tema (seguridad)”, expuso.
Asimismo, la alcaldesa morenista señaló que los delitos de alto impacto disminuyeron un 14% en el primer trimestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024.
“De enero a marzo nos encontramos por debajo de la media de la capital en cuanto a delitos de alto impacto. Llevamos seis meses con mejora en los índices de seguridad… Para que se den una idea, en diciembre de 2024, tuvimos la cifra más baja de delitos de alto impacto desde el año 2015”, puntualizó.
Lee también Padecen por el boom inmobiliario en Iztacalco
Nancy Núñez destacó que uno de los programas fundamentales en la alcaldía es la Patrulla Violeta, cuyo objetivo es brindar atención especializada, protección y acompañamiento integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de violencia de género o familiar, a través de la implementación de acciones preventivas, la respuesta oportuna a situaciones de emergencia y la vinculación con otras instituciones para garantizar su acceso a la justicia y a servicios de apoyo psicosocial y legal.
Apuntó que de octubre a la fecha han logrado la atención de cuatro mil 819 casos de violencia de género.
También presumió que se han desmantelado dos lugares en donde se hacían fiestas clandestinas, y que en conjunto con autoridades mexiquenses han comenzado la rehabilitación de la Calzada de la Naranja.
Cuestionada sobre la Utopia en el Deportivo Ceylán, apuntó que fueron la primera alcaldía que recibió presupuesto para su construcción.
cifl