El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero, solicitó a las y los diputados locales un de 12% para el próximo año.

Durante una mesa de trabajo en la materia, destacó algunos de los logros que ha tenido durante este primer año de administración, por ejemplo, que son la cuarta alcaldía con en toda la Ciudad.

Asimismo, dijo, se ejecutaron acciones de bacheo en 72 mil 726 metros cuadrados de vialidades, en los que se utilizaron ocho mil 900 toneladas de mezcla asfáltica. Para resolver las , dijo, se han invertido 62 millones de pesos para obras de rehabilitación y sustitución de tuberías y se implementó un programa piloto de redes inteligentes de distribución de agua que consiste en la automatización de válvulas de distribución operadas a control remoto.

Lee también:

El alcalde morenista recordó que en octubre de 2024 hubo inundaciones importantes en San Pedro Atocpan y San Antonio Tecómitl, por lo que, con una inversión de 20 millones de pesos, se implementó el programa "Operación Desagüe", una estrategia integral que permitió evitar anegaciones en los puntos afectados. Además, se reconstruyeron 955 metros lineales de la red secundaria de drenaje.

“Es importante mencionar que la Alcaldía Milpa Alta fue la única demarcación en la que durante las lluvias atípicas de este año no presentó anegaciones ni desbordamiento de barrancas”.

Octavio Rivero subrayó que con el programa "Luchando por el Fortalecimiento al Cultivo del Nopal", se afianza la producción sustentable mediante la entrega de cinco mil 560 apoyos económicos de 13 mil 500 pesos para la renovación de cultivos, fertilización, adquisición de bienes, infraestructura, servicios e impulso a la agroindustria, promoviendo prácticas que mantengan la superficie cultivada y la calidad del producto.

¿Y el Cablebús?

Cuestionado sobre el tema del Cablebús, subrayó que es un proyecto del Gobierno de la Ciudad de México que será sometido a consulta, y pidió a las y los vecinos pensar en qué tipo de Milpa Alta quieren para los próximos 10 años.

“Yo entiendo la preocupación de muchas vecinas y vecinos de Milpa Alta del impacto que pueda tener el Cablebús, pero yo creo que entre todos, escuchándonos de forma respetuosa e incluyente, puede salir un gran proyecto para Milpa Alta… Tenemos que entender una realidad que estamos viviendo en Milpa Alta y que necesitamos urgentemente políticas de este tipo que nos permitan movilizarnos hacia la Ciudad, y que también podamos tener un mejoramiento en nuestra calidad de vida”, argumentó.

Por último, comentó que van a seguir luchando y trabajando por sacar a Milpa Alta adelante, “por mejorar sus condiciones de vida, por seguir transformando la realidad de nuestras comunidades”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]