Más Información
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, pidió al Gobierno de la Ciudad y al Congreso local duplicar para 2026 los recursos del programa social "Para las Jefas", para que pase de 38 a 76 millones de pesos y alcanzar a cubrir al menos a 5 mil mujeres de la demarcación.
“Quiero pedir a los diputados en el Congreso de la Ciudad, a los diputados del gobierno y a nuestros diputados que nos ayuden a duplicar el presupuesto para el programa de las jefas de familia. Ahorita se están asignando de forma absolutamente transparente 38 millones, voy a pedir al Congreso de la Ciudad que haya 76 millones para duplicar el número de jefas de familia”, precisó.

Al entregar los apoyos a 2 mil 577 beneficiarias, Tabe llamó al gobierno de la CDMX y a los legisladores a asumir su responsabilidad pública y apoyar a más mujeres, ya que cerca de 5 mil madres de familia quedaron fuera por el limitado recurso que se tiene.
“Si el gobierno de la Ciudad y los diputados del gobierno nos apoyan en duplicar el presupuesto de las jefas, se los vamos a agradecer y se los vamos a reconocer y sino, se los vamos a recriminar, porque no es posible que en el presupuesto público a la hora de tomar las decisiones no se asuman responsabilidades públicas y eso se lo vamos a pedir por el bien de todas nuestras jefas de familia aquí en Miguel Hidalgo”, dijo.
Lee también: ¿Cuándo y qué tramo del Circuito Interior cerrará por mantenimiento del Metro?
El alcalde de Miguel Hidalgo, se pronunció también porque se replique el programa “Para las Jefas” en toda la capital del país, porque eso ayudaría a todas las madres de familia de la CDMX.
Desde el Deportivo Plan Sexenal donde desde temprana hora se dieron cita las jefas de familia beneficiarias, tras haber pasado por un estudio socioeconómico que aplicó la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tabe entregó las tarjetas garantizado que este apoyo llegue a quien más lo necesita.

Por su parte, Carlos Gelista, Director General de Desarrollo Social, destacó que este año se entregó por primera vez a jefas de familia menores de edad y mujeres en situación de calle.
“Hoy por cuarto año consecutivo seguimos cumpliendo. En este 2025, 2 mil 577 mujeres recibirán su tarjeta bancaria, seleccionadas de entre las más de 7 mil solicitantes para este programa social. Ésta es una cifra enorme que refleja dos cosas, primero, la magnitud de la necesidad que tenemos que reconocer. Segundo, la enorme responsabilidad que tenemos como gobierno de ser justos, transparentes y empáticos con cada una de sus historias”, indicó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












