María de los Ángeles Moreno, vocera del condominio de Aguascalientes 12, pidió a las autoridades capitalinas no ser “tan burocráticas” y actuar ya para desalojar, demoler y reconstruir el multifamiliar “que se está cayendo a pedazos”, y es el único que no ha recibido atención tras el sismo de 2017.
En entrevista con EL UNIVERSAL, comentó que ya tienen una sentencia firme del juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, la cual señala que el edificio en cuestión presenta un alto riesgo de colapso y, por ende, es candidato a la demolición y reconstrucción, pues la rehabilitación no es una medida que esté comprobada de manera irrefutable como una opción para asegurar el derecho a una vivienda digna.
Sin embargo, seis familias que aún habitan en este inmueble y que piden la rehabilitación, en conjunto con autoridades capitalinas, interpusieron un recurso de revisión porque no están conformes con esta sentencia, situación que está alargando el proceso de desalojo, demolición y reconstrucción del multifamiliar de Aguascalientes 12, ubicado en la colonia Roma, en Cuauhtémoc.
Lee también El trío de jóvenes que busca reconstruir la memoria del terremoto del 85
“Con el gobierno anterior a Claudia Sheinbaum, el de Sheinbaum y ahora con este no hemos tenido ninguna atención, y nada más se la han pasado echándose la pelotita, evadiendo responsabilidades y diciendo que a ellos no les corresponde, ha sido muy injusto que nos tengan afuera de nuestra casa durante ocho años pudiéndolo hacer porque tenían los recursos y ahorita nuevamente tienen ya los recursos para hacer y no lo quieren hacer… que no sean tan burocráticos y que desalojen, demuelan y reconstruyan”, aseveró.
Precisó que en la sentencia que les otorgó el juez el pasado 3 de julio se menciona que este inmueble puede ser redensificado, es decir, que las autoridades pueden construir hasta 35% más viviendas para que puedan recuperar la inversión de la demolición y reconstrucción.
Recordó que las seis familias que aún habitan este inmueble lo hacen porque tienen problemas familiares y legales con su departamento.
Resaltó que este multifamiliar ya se está cayendo a pedazos y que esto representa un gran riesgo de protección civil, pues está al lado de una iglesia y a unos metros de una escuela, “y ahora con las lluvias se han estado reblandeciendo los muros y tuvimos que desmantelarlo, o sea, quitarle ventanas, puertas, todo, precisamente para evitar el colapso”.

María de los Ángeles Moreno resaltó que siente una gran tristeza y desolación al ver el estado actual del inmueble, dijo que las autoridades ya no voltean a verlos ni “en los aniversarios del sismo”, y subrayó que 15 de sus vecinos ya han muerto sin poder regresar a su vivienda.
“Pues siento mucha tristeza y desolación porque creo que no nada más a mí, a todos los condóminos, a todos mis vecinos, pues nos costó muchos, muchos años estar pagando nuestro predio, yo en lo personal a mí me costó 22 años pagar mi departamento; entonces, la desolación, la tristeza y además la impotencia de ver como cada uno de nuestros vecinos se ha ido muriendo, y como le dije en un principio, ya no tuvieron la oportunidad de regresar a su casa. Han sido muy crueles con nosotros, la verdad”, dijo.
De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno, la administración local se encuentra concluyendo el proceso de reconstrucción tras el sismo de 2017, mediante distintos apoyos a las personas afectadas.
“Se ha asumido con responsabilidad la reconstrucción de viviendas para miles de familias afectadas y, con ello, garantizar su seguridad patrimonial. Se cuenta con un avance de 99% de las obras mediante esquemas de rehabilitación y reconstrucción, con lo que se han atendido a más de 22 mil personas propietarias, poseedoras o casa-habientes de viviendas que resultaron con algún tipo de daño”, precisa el documento.
Se añade que 95% de las viviendas reconstruidas o rehabilitadas ya han sido entregadas a las familias damnificadas, y se estima concluir en la primera parte de 2026 “la totalidad de la reconstrucción”.
