Donato Guerra, Méx.— Productores de aguacate en el municipio de Donato Guerra, en el Estado de México, exportan sus productos a países como España, Dubai, Japón, China y Canadá, pero a través de intermediarios pues carecen de la certificación internacional requerida.

Los productores de la zona sur del estado venden sus cultivos a intermediarios en Michoacán, por lo que una vez que llega a Tierra Caliente los compradores piensan que se da en dicha zona.

“A Estados Unidos no queremos invertirle porque es un mercado muy fuerte y ponen muchas trabas. Entonces lo que nosotros queremos es un apoyo, un empujoncito o un enlace porque nosotros podemos tener toda la logística y la calidad, pero nadie nos da el valor agregado, y es que una certificación vale 80 mil pesos y no la sacamos con el producto porque se va con el coyote y a este no le interesa la certificación; a nosotros nos interesa el valor agregado, pero será hasta que uno lo haga”, señaló Rigoberto Reyes Victoria, presidente de la Asociación de Aguacateros la Libertad.

Los productores de aguacate de Donato Guerra carecen de la certificación denominada Global Gap misma que aplica un sistema de normas para tres tipos de producciones: vegetal, animal y acuicultura, que permite asegurar que los alimentos sean producidos con calidad y bajo buenas prácticas.

“Al final de cuentas el Estado de México no exporta, pero ya que tenemos calidad y producto la idea es exportar ya que tengamos nuestra empacadora y darle un giro al aguacate directo y no tener intermediarios porque todo lo que se produce en el Estado de México lo vende Michoacán y pues queremos que el Estado de México así como produce se refleje en los mercados”, manifestó al respecto Reyes Victoria.

Actualmente 70% de la producción de aguacate de Donato Guerra se exporta a países como España, Dubai, Japón, China y Canadá a través de los intermediarios que conocen en Michoacán.

En este municipio de la zona sur, 24 personas se dedican a la producción de aguacate, 15 de ellos son del poblado de San Lucas y el resto se divide entre las comunidades de San Juan Xoconusco, Santiaguito Huitlapaltepec, San Agustín, cabecera municipal y cabecera de indígenas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses