“Esta época ha sido complicada para la producción de tulipanes. En mi caso, yo perdí 40% de mi producción y algunos compañeros perdieron incluso más”, dijo Orlando Telésforo, productor de flores en Xochimilco.
Orlando y sus compañeros han visto un panorama difícil en la venta de tulipanes para este 14 de febrero, especialmente por las inundaciones que azotaron la zona de conservación de Xochimilco el año pasado.
“De 100% de los productores, 90% sufrimos pérdidas por eso. El tulipán se tiene que pedir con un año de anticipación. El problema es que si tú dispones de un capital de otras producciones como del cempasúchil o la nochebuena y no sale esa venta, ya no puedes liquidar lo del tulipán holandés, que es una inversión muy fuerte y disminuye la producción. Si pediste 50 mil bulbos, ya después sólo te alcanza para 25 mil”, indicó.
Lee también: “Perdimos hasta 10 mdp por incendio”: locatarios
Explicó que los agricultores enfrentaron defectos en los bulbos de tulipanes contemplados para venderse este año, ya que son importados desde Holanda.
Para este 14 de febrero, Orlando sembró 15 mil macetas de rosas, 10 mil de crisantemos y 10 mil de tulipán holandés, que es la flor más cotizada, y de la cual perdió 4 mil macetas, pues no florecieron correctamente.