Administradores de condominios aseguraron que este año las empresas de vigilancia, mantenimiento y limpieza aumentaron sus precios hasta en 20%, debido al incremento a 4% del Impuesto Sobre la Nómina (ISN).

“Hubo algunas empresas de vigilancia que me pidieron el incremento hasta de 20% por el mismo aumento del ISN”, aseveró Luis Ortega, administrador de varios condominios en la capital.

Dijo que por ello tuvo que buscar nuevos prestadores de servicios que tuvieran precios competitivos o más bajos del mercado; sin embargo, “actualmente no los hay, todas las empresas prestadoras de servicios están subiendo sus tarifas”, refirió.

El pasado 23 de diciembre el pleno del Congreso local aprobó una serie de modificaciones al Código Fiscal capitalino, a propuesta del Gobierno capitalino para actualizar los costos de cuotas y tarifas para este año, entre las que se encuentran el aumento del ISN de 3% a 4%.

Georgina Rivapalacios, administradora de cuatro condominios en la colonia Nonoalco, alcaldía Benito Juárez, señaló que una de sus empresas de vigilancia quería un aumento de 15% para este año, mismo que rechazó.

Expuso que, aun con el incremento no a todos los trabajadores de empresas prestadoras de servicio les aumentan el mínimo.

“Justo ayer me mandaron del despacho contable la propuesta de nómina para que la autorizara y me enteré de una de las que manejo que ni les aumentan lo establecido y les pagan el mínimo”, señaló la administradora.

Subirán mantenimiento

Los administradores dijeron que se verán obligados a aumentar el mantenimiento de los departamentos por uso de áreas comunes para soportar el aumento de los precios de las empresas prestadoras de servicio.

Por lo anterior, a partir de la segunda quincena de enero varios administradores someterán el incremento del mantenimiento en una asamblea, “para ver cuáles fueron los impactos del año pasado contra este”.

“Ese incremento se suma a otros y seguramente tendremos que incrementar el pago de mantenimiento en algún mes del año”, dijo Fernanda Gastelum, administradora de un condominio en la colonia Polanco, en Miguel Hidalgo.

Aunque Gastelum no tiene claro de cuánto será el aumento de este mantenimiento, dijo que tendría que ser “una buena parte proporcional a este incremento y a la inflación del salario mínimo (12%)”.

Por su parte, Luis Ortega indicó que este aumento afecta a los condóminos al no tener ese gasto previsto para este año, al ser servicio.

“No todos los edificios cuentan con buen presupuesto o quieren gastar mucho, por ejemplo, tengo condominios pequeños que sí les pega pagar 2 mil 200 pesos mensuales”, aseguró Rivapalacios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses