Si estás buscando un animal de compañía en laeste 14 de febrero podrías encontrar a tu mejor amigo de cuatro patas.

Como parte de sus esfuerzos por fomentar la adopción responsable, la y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) organizan la "Jornada de Adopción" el 14 de febrero a las 15:00 horas en la Explanada de la Glorieta de Insurgentes.

Este evento, en el que participará la Brigada de Vigilancia Animal, te brindará la oportunidad de conocer a varios animalitos de compañía que están listos para encontrar un hogar.

No obstante, la PAOT alertó que en fechas especiales suelen regalar mascotas que terminan descuidadas y abandonadas, por lo que llamó a la población a realizar una adopción responsable.

Requisitos para adoptar

El proceso de adopción comúnmente implica llenar un formato de adopción, entregar una copia de tu y comprobante de domicilio, como parte de un control interno y seguimiento.

Por otro lado, la mayoría de los rescatistas independientes te pedirán llenar un formulario donde se realizan preguntas sobre tu familia, el espacio donde vives y si ya tienes otros animales en casa. En algunos casos, se puede solicitar que adjuntes fotos o videos de tu hogar para asegurar que todos los miembros de la familia estén de acuerdo con la llegada de un nuevo integrante y que el espacio sea adecuado.

Registro de tu mascota

Una vez que adoptes un animal, es importante registrarlo en el , un trámite gratuito que te proporcionará una clave única para tu mascota. Este registro es obligatorio y busca facilitar el acceso a los servicios que ofrece el gobierno, tal como esterilizaciones gratuitas.

A continuación, te presentamos las opciones a las que puedes recurrir y los requisitos que debes cumplir para lograr con éxito la adopción de tu próximo fiel compañero.

Opciones de adopción

Existen diversas instituciones públicas y rescatistas independientes que se dedican a garantizar un hogar amoroso para aquellos perros y gatos que han sufrido maltrato o abandono.

Además de la Brigada de Vigilancia Animal, en la CDMX, puedes explorar alternativas de adopción a través de plataformas como y el, donde se promueve la adopción responsable y se invita a la ciudadanía a abrir las puertas de su hogar a un nuevo integrante.

Las cuentas de redes sociales de rescatistas independientes también son recursos valiosos que difunden información sobre animales disponibles para adopción.

Lee también

Gracias a la labor de organizaciones como la , la y el del , así como a la dedicación de rescatistas independientes, estos animales reciben el cuidado necesario hasta que están listos para encontrar una familia que les brinde el cariño que merecen.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses