Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad
La Plaza Condesa ubicada en el número 4 de la calle Juan Escutia entre las avenidas Nuevo León y Tamaulipas, en la colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, desde hace un mes está derribado.
Una cuadrilla de obreros trabaja en el interior para demoler por partes el enorme edificio que podía albergar a más de 2 mil personas y famoso por sus conciertos, nacionales e internacionales.
Antes de su demolición el enorme edificio que podía albergar a más de 2 mil personas y famoso por sus conciertos, nacionales e internacionales, actualmente una cuadrilla de obreros trabaja en el interior para demolerlo por partes.
“Ya llevamos trabajando como un mes y medio en el interior, somos pocos trabajadores por Semana Santa… Está mal el edificio, quedó afectado por el temblor…” nos explicó Juan, obrero del lugar.
Lee también Migrantes refugiados en la Cuauhtémoc fueron trasladados a albergue de Tláhuac
Después del sismo del pasado 19 de septiembre, el inmueble quedó dañado y fueron vecinos de la colonia Condesa quienes reportaron las fallas ante el riesgo de un inminente colapso.
Por ello y tras una minuciosa supervisión, la Comisión de Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México determinó que el inmueble era inhabitable y se procedió a su demolición.
ss/rmlgv