Más Información

Sheinbaum inaugura Unidad de Medicina Familiar en Ecatepec; afirma que pobreza está en su nivel más bajo en 40 años

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma

Ingresan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres más; investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado
La exhibición de la réplica de la pirámide de Kukulkán, que estaba ubicada en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, en el Centro Histórico, concluyó este domingo 18 de agosto, luego de permanecer 37 días en exposición.
A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que durante su exhibición, la réplica de la pirámide de Kukulkán recibió 1.6 millones de visitantes nacionales e internacionales.
El pasado 12 de julio se inauguró en el Zócalo capitalino una réplica de la pirámide de Kukulkán, cuya pieza original se encuentra en Chichen Itzá, en la península dé Yucatán. La réplica, la cual sirvió como lienzo para proyectar el mapping “El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II”, contaba con una dimensión de 15 metros de altura.
La Secretaría de Cultura capitalina indicó que a la par también concluyó la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2024, que se encontraba a los costados de la pirámide de Kukulkán, y se llevó a cabo del 3 al 18 de agosto, con una participación de mil 500 expositores y 76 elencos.
LL