Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista
El vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ulises Lara , informó que por órdenes del Juez de Control, el acuerdo reparatorio firmado entre el Gobierno de la Ciudad de México y Grupo Cicsa, no será integrado a la carpeta de investigación por el colapso del tramo elevado por la Línea 12 y se mantendrá en confidencialidad, además, solicitarán que la audiencia inicial se reagende para que se llevé a cabo antes del 7 de marzo de 2022.
En un mensaje a medios para explicar los términos y resultados de la audiencia que se llevó a cabo el viernes, el vocero señaló que el acuerdo se firmó con la empresa y el gobierno de la capital, esto, a pesar que por la mañana la Fiscal, Ernestina Godoy , aseguró en conferencia con la jefa de gobierno, que dicho acuerdo no era con el gobierno.
“Todo lo anterior les fue negado por el juez, quien señaló que el Ministerio Público había cumplido con su mandato y ordenó que no se integre a la carpeta dicho acuerdo reparatorio y así como que se mantenga su confidencialidad”, dijo.
Lee también:
Durante su mensaje, el vocero de la FGJ señaló que una de las defensas solicitó la suspensión del proceso judicial y que su representado se beneficiara con el acuerdo firmado por el consorcio y las autoridades.
“Señalaron además, que dicho acuerdo favorecía a todos los imputados y solicitaron el recurso de revocación para obtener copia del acuerdo reparatorio y obtener copia del acuerdo reparatorio y se impusiera una multa al Ministerio Público por incumplimiento”, explicó el funcionario.
Reiteró la fiscalía capitalina no ha solicitado ninguna orden de aprehensión contra ninguno de los imputados y que se ha cuidado el debido proceso con las partes y sus defensas para construir acuerdos.
Lee también:
Comentó que la fecha de audiencia fijada para 2022 obedece a una decisión del Juez de Control pero que la FGJ solicitará reagendarla.
“Esta fiscalía se ha apegado al principio de justicia resturativa el cual privilegia la reparación del daño la cual ya está en marcha con la reconstrucción del tramo afectado de la Línea 12, esperamos que en breve se consumen los acuerdos para las víctimas directas e indirectas”, aseguró.
Dijo que de los 10 imputados , nueve se presentaron y que si se giraron los 59 tomos en los que fue dividida la carpeta de investigación para su análisis y lectura, por parte de las defensas.
Lee también:
apr/rmlgv