Tras una reunión que sostuvieron representantes de mercados y el subsecretario de Gobierno capitalino, Fadlala Akabani, en las oficinas de la, donde se llegó a un acuerdo para que las Cédulas de Empadronamiento se mantengan vigentes, los manifestantes aseguraron que levantarán el bloqueo de nueve horas en distintas.

Los comerciantes se congregaron en Calzada de Tlalpan, a la altura de Metro Portales, Av. Insurgentes y Eje 6, Xola y Av. Cuauhtémoc, Xola y Eje Central Lázaro Cárdenas, Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión, Av. Paseo de la Reforma y Eje 1 y Calzada Vallejo, para posteriormente marchar a las oficinas de la SEDECO, donde se realizó una mesa de trabajo.

"Vamos a liberar porque llegamos a un buen acuerdo, principalmente con el tema de adicionar los transitorios que ponen a nuestras Cédulas (de Empdronamiento) con vigencia", dijo el vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos capitalino, Edgar Mendieta.

Lee también

Se libera la circulación vehicular de avenida Cuauthemoc y Eje 5 Sur después de la presencia de manifestantes, 10 de febrero de 2025. Foto: Juan Carlos Williams/ EL UNIVERSAL
Se libera la circulación vehicular de avenida Cuauthemoc y Eje 5 Sur después de la presencia de manifestantes, 10 de febrero de 2025. Foto: Juan Carlos Williams/ EL UNIVERSAL

Aseguró que estos artículos transitorios serán publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en los próximos días, con lo que quedan vigentes las Cédulas de Empadronamiento, las cuales ante la falta de estos puntos, y con los nuevos lineamientos, quedaban sin validez.

El pasado 9 de enero la Sedeco local publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un acuerdo mediante el que se modifican diversas disposiciones de los mercados públicos para su simplificación y con lo que los locatarios señalan que se pone en riesgo su patrimonio, por lo que hoy marcharon y bloquearon distintas vialidades, para exigir su derogación.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno indicó que sí se realizará la digitalización a través del Sistema de Trámites para Mercados Públicos (Sitramerp), pero que primero existirá una regulación.

Akabani dijo que esta regulación se llevará a cabo en colaboración con la Sedeco y en pláticas con los 16 alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México.

Respecto al Sitramerp, Mendieta expuso que se pondrá en marcha un sistema de trámites mixtos, con lo que "las personas que estén en posibilidad de hacerlo en línea lo hagan y quienes no, puedan acudir a la ventanilla de las alcaldías".

En este sentido, Akabani aseveró que las ventanillas de la capitalina quedarán abiertas permanentemente para atender las quejas de los comerciantes “para que ambas partes lleguen a acuerdos favorables”.

Explicó que estos lineamientos todavía no están en funcionamiento y que entrarán en vigor seis meses después de su publicación para que todos los temas que se tengan que aclarar y afinar se puedan hacer, pero que es importante que este trámite se realice, pues será benéfico para las y los locatarios.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses