Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
A un día del reubicación de la comunidad 420 de la Plaza de la Información, ubicada en las inmediaciones de la estación Hidalgo de la Línea 2 del Metro, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) vigilan la zona.
En los alrededores del lugar donde se permitió el consumo libre de marihuana por más de un año, se encuentran seis policías con escudos: tres de ellos se encuentran en la Plaza de la Información, mientras que los otros tres están distribuidos en Avenida Hidalgo, Reforma y Basilio Badillo.
Señalaron que se quedarán "de manera permanente. Hasta que nos den otra instrucción aquí vamos a estar".
De igual manera hay dos trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) pintando de negro los barrotes que se ubican en la zona.
Lee también Restauran Plaza de la Información; reubican a comunidad 420 en tres espacios para consumo de marihuana
Como parte de la reubicación de la comunidad cannábica, el Gobierno capitalino los retiró -tras un acuerdo- de la Plaza de la Información y les otorgó otros tres espacios en Plaza de la Concepció; en el Monumento a Simón Bolivar y en la Plaza de la Lectura José Saramago.
Al salir del Metro Hidalgo, ya no se percibe el olor a marihuana que ingresaba a las instalaciones del transporte a la altura de las escaleras; y una decena de personas lee libros, está en el celular y platica en las bancas de la Plaza de la Información.
LL