A dos semanas del inicio del , el 1 de septiembre, miles de padres de familia acudieron a la calle de , en el Centro Histórico, para comprar los artículos que conforman la lista de útiles, que van desde mochilas, hasta hojas, cuadernos, lápices, entre otros.

Con un presupuesto de hasta 2 mil 500 pesos, los papás apretaron su cartera lo más que pudieron para cumplir con cada uno de los requerimientos para el retorno de sus hijos a la escuela.

Para Jonathan Arce, tener una hija que este 1 de septiembre ingresará a quinto grado de primaria, no es nada fácil, “ni barato”, por lo que se metió a la Plaza Mesones para buscar “cuadernos, lápices, plumas, lo esencial para mi niña”.

Lee también

“Aquí, [en la calle de Mesones] siempre es mucho más barato que en el Walmart o en lugares así, ya nos la sabemos y por eso venimos, pero además hay cosas de muy buena calidad, y ahorita que todavía falta relativamente tiempo para que entren, todo es más barato y puedes buscar con calma”, dice mientras escanea con la mirada la lista de útiles.

En tanto, Leslie, quien para mediodía ya había recorrido las calles de Mesones y Pino Suárez casi en su totalidad, así como la Plaza de Mesones, señala que encontró todo lo que su hija necesitará para cursar segundo de primaria, y hasta más.

“Venimos a comprar todo lo que le pidieron, desde foamis, marcadores, plumas, lápices (...) hasta su mochila le pudimos comprar”, menciona.

Lee también

Aseguró que con 2 mil 500 pesos, “si no te desesperas, vas con calma y sabes ver bien dónde y cómo, hasta una mochila le terminamos comprando (...) pudimos comprarle la mochila que quería, de Hello Kitty, en 600 pesos, está buena y está aguantadora (...) Yo creo que nos vamos a ir justos con lo que traemos”.

Irving Molina, padre de dos niños, uno que entrará a primero de primaria, y otro a sexto, considera que “es la temporada más difícil para nosotros. Con dos chamacos y el otro que ya anda en la universidad, pues te vuelves un experto en comprar con las tres B: bueno, bonito y barato”.

Comentó que ahorró con tres meses de anticipación para hacer rendir los 5 mil pesos que logró juntar para sus dos hijos. “Lo bueno que el de universidad, pues ya nada más le piden una pluma, su cuaderno y algunas copias, pero los otros sí es gastar, pero está bien: yo siempre me dije que para la escuela lo que fuera y se cumple”, refiere.

Lee también

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CanacoCDMX) estimó que las ventas en la capital por el ciclo escolar 2025-2026 dejarán una derrama económica de 5 mil 523 millones de pesos, y cada familia destinará entre 2 mil 340 y 3 mil 930 pesos por estudiante.

Así, en la zona de Mesones, donde vendedores aseguran que un día antes de entrar a clases no cabe ni un alma, hay desde los útiles más básicos hasta los de innovación. “Nosotros siempre decimos que con que funcione está más que bien, pero a los niños, a esa edad y con esa energía e imaginación, pues es mucho mejor si les das que la mochila de tal personaje o el lápiz o el sacapuntas del otro”, admite Kevin Ramírez, vendedor de la Plaza de Mesones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios