Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa
Naucalpan, Méx.— Luego de bloqueos de más de siete horas en Periférico Norte, lo que colapsó la circulación y dejó varadas a miles de personas este lunes, habitantes de la Unidad Habitacional San Esteban y de la colonia Lázaro Cárdenas aún no tienen agua, mientras que en otras comunidades sólo reciben “un hilito” por cuatro horas, dos veces a la semana.
Autoridades del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) Naucalpan reconocieron que habitantes que bloquearon Periférico la tarde del lunes aún no tienen servicio, tras sostener una reunión con vecinos afectados por la baja del caudal.
“En muchas colonias afectadas ya empezó a llegar agua, aunque con baja presión, lo que mantiene inconformes a los vecinos que no logran llenar cisternas ni tinacos”, especialmente si están en lo alto de sus casas a donde no sube el agua, explicaron.
Fallas en la operación del pozo de Los Remedios afectaron el abasto de varias colonias, que este 21 de enero empezaron a recibir agua aunque con baja presión.
Donde sí hay una situación crítica, admitieron, es en la Unidad San Esteban y en la colonia Lázaro Cárdenas, quienes el lunes bloquearon por siete horas Periférico Norte, por lo que se están buscando nuevas fuentes de abastecimiento dada su lejanía con el pozo de Los Remedios, indicaron autoridades de OAPAS.