Más Información

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en la detención del líder de “La Barredora”, Hernán Bermúdez

Desde marzo hubo "indicios sólidos" de Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora", en Paraguay
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México alertó a los consumidores para que ante el inicio de El Buen Fin no se dejen engañar por sitios web falsos y ciberdelincuentes.
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, comentó que la temporada se presenta en un contexto donde el acceso de ciberdelincuentes a las nuevas tecnologías permiten engañar con sitios web falsos difíciles de identificar.
“Por supuesto, hay ofertas que vale la pena aprovechar, sobre todo frente a un aumento en la confianza de las y los consumidores según los indicadores económicos, pero debe acompañarse de ciberprevención para garantizar experiencias satisfactorias”, dijo.
De acuerdo con el Consejo, de los reportes a la Línea de Seguridad o Chat de Confianza 55 5533 5533, entre enero y octubre de este año, mil 729 atenciones fueron por fraude en la compra-venta por internet; 25% fue en estafas por venta de aparatos electrodomésticos y electrónicos;12% en viajes y servicios, y 10% en vehículos.
Lee también: ¿Cómo comprar de manera segura en tiendas virtuales durante el Buen Fin?
“Los ciberdelincuentes aprovechan para presentar en redes sociales o correos electrónicos ofertas que conducen a falsos sitios web para estafar o robar datos personales. Ahora con la Inteligencia Artificial pueden evitar las imprecisiones ortográficas o mejorar la calidad en las imágenes, errores que antes permitían descubrirlas fácilmente”, señaló Guerrero Chiprés.
Dentro de los consejos que ofreció el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México en materia de ciberseguridad en este Buen Fin se encuentran:
9 recomendaciones de ciberseguridad en el Buen Fin
• Evita ingresar a links adjuntos en correos o a páginas ofertadas desde redes sociales, por muy reales que parezcan.
• Es mejor escribir en el navegador de tu preferencia la dirección del sitio al que deseas ingresar o emplear la app oficial de la tienda.
• Una página falsa suele tener imágenes de baja calidad, errores ortográficos o gramaticales, muchos anuncios y en la liga faltan o sobran letras.
• Si tienes dudas sobre la promoción contacta con atención al cliente de la tienda para corroborar la veracidad.
• Busca reseñas para conocer las experiencias de compra de otras personas.
• Evita acceder a tu banca digital desde dispositivos que no sean tuyos y no realices transacciones desde Wifi públicas.
• Utiliza un software VPN (red privada virtual) que cifra toda tu navegación por internet e impide a los hackers acceder a tus datos.
• Al pagar en línea, utiliza tarjeta digital con un código de seguridad (CVV) dinámico.
• No proporciones información bancaria a cambio de promociones o préstamos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc