Más Información
Además de ser uno de los principales cultivadores de cereales, caña de azúcar y soja, Australia también es reconocido a nivel mundial por su producción de vinos.
Su importancia vitivinícola es el reflejo de geologías únicas y técnicas milenarias, que datan de hace 550 millones de años. C.W. Wines, empresa australiana que acaba de entrar a México de la mano de Cellar Point, extiende esta actividad en regiones como Coonawarra, Limestone Coast, McLaren Vale y el Valle de Barossa.
En total, en el país hay más de 100 variedades de uvas, entre las que destacan la Shiraz, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Riesling. Pero sus vinos son mucho más que una bebida.

Leer también Pepe: la reinterpretación de la mesa española
Australia, riqueza geográfica para cultivar la uva
Australia es uno de los mayores productores y consumidores de vino a nivel mundial; se trata de una de las principales actividades económicas del país y durante los últimos años ha experimentado una diversificación en su oferta.
Gran parte de ello se debe a su riqueza geográfica, misma que desempeña un papel fundamental en la conformación del carácter distintivo de los vinos australianos.
De manera particular, Australia Meridional -el estado vitivinícola más grande del país— cuenta con suelos antiguos y una orografía variada, cuyas condiciones son ideales para producir esta bebida con profundidad, complejidad y expresión regional.
Según datos de Wine Australia -organismo regulador de la industria vitivinícola en materia de investigación, desarrollo, comercialización y comercialización- este país cuenta alrededor de 150.000 hectáreas para viñedos y una producción anual promedio de 1,75 millones de toneladas de uva, "lo que produce cerca de 1.200 millones de litros de vino".
Para 2025, se estima que la cosecha alcance los 1,57 millones de toneladas, lo que representa un 11% más que la cosecha de 2024, correspondiente a 1,41 millones de toneladas.

¿Cuáles son las principales regiones australianas productoras de vino?
C.W. Wines cuenta con viñedos en regiones con un suelo y clima que favorecen el cultivo. De acuerdo con datos proporcionados por esta empresa, las principales regiones y sus características son:
Valle de Barossa
- Ubicado al norte de Adelaida, es una de las regiones vinícolas más famosas de Australia por la uva Shiraz.
- Su clima es cálido a caluroso con lluvias mínimas.
- Sus suelos varían, pero van desde franco arcilloso de baja fertilidad hasta suelos más arenosos.
McLaren Vale
- Ubicado al sur de Adelaida en la costa, donde se cultiva la uva Shiraz y Grenache.
- Al estar ubicado en la costa, el efecto refrescante del océano crea una gran variación mesoclimática.
- Es una de las regiones con mayor diversidad geológica, por lo que la arena franca roja y marrón es común.
Coonawarra
- Ubicado a más de 300 km al sur de Adelaida; es considerado el productor más importante de la uva Cabernet.
- Su clima tiene una influencia marítima debido al afloramiento de corrientes oceánicas frías. Así, los inviernos fríos y las temperaturas frescas del verano ofrecen un periodo de maduración prolongado.
- Es una región plana y conocida por sus suelos de tierra roja, cuya capa superior es de óxido de hierro sobre piedra caliza.
Limestone Coast
- Esta región abarca Coonawarra, Padthaway, Wrattonbully, Robe, Mt Benson y Mt Gambier.
- El clima se distingue por inviernos fríos y noches frescas en verano, por lo que produce vinos con mayor acidez natural y sabores frutales intensos.
- Hace millones de años, su tierra estaba cubierta por el mar lo que con el paso del tiempo dejó un lecho de piedra caliza rico en conchas.

¿Qué vinos australianos probar en México?
C.W. Wines fue fundada en 2014 y actualmente es una de las empresas vinícolas familiares más exitosas de Australia. A la par, son patrocinadores de eventos, equipos y festivales a nivel local y nacional, entre ellos, Bass in the Grass Festival, Darwin Supercars, Norwood Food & Wine Festival y más.
Su Bodega Stonehaven, construida en 1998, es el corazón de sus operaciones vitivinícolas; aquí se procesa la fruta premium de los viñedos, junto con parcelas seleccionadas de viticultores de confianza. Tiene una sala de barricas de 4.000 m² con temperatura controlada y capacidad para 10.000 barricas.
Si te interesa probar alguno de sus vinos australianos, estas son las marcas de su portafolio:
- Reschke: En 1998, lanzó su primer vino bajo la marca Reschke, Empyrean, elaborado con Cabernet Sauvignon de la finca.
- Stonehaven: Sus vinos, elaborados con precisión, están pensados para disfrutarlos con amigos y familiares, capturando momentos especiales del día a día.
- Schild Estate: Los vinos representan la herencia y el sabor único del Valle de Barossa. Su viñedo, plantado en 1847, alberga algunas de las cepas de Shiraz más antiguas de Australia.
- Ulithorne: Vinos enfocados en valorar la altitud, orientación, temperatura y suelo de sus parcelas. Debe su nombre al primer sacerdote católico irlandés en Australia.
- Bone dry: El favorito de los amantes del vino que cuidan su salud y de los entusiastas del fitness. Incluye una colección de rosados, espumosos, Sauvignon Blanc, Pinot gris y Prosecco.
Leer también Recorre el mundo a través de la mixología con el nuevo menú de Foma Bar
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters